Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿En que municipios de Tlaxcala se puede ser beneficiario para una estufa ahorradora?

El programa está dirigido a personas mayores de edad en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, que carecen de servicios básicos en su vivienda

Créditos: Comunicación Tlaxcala.
Créditos: Comunicación Tlaxcala.

Publicado el

Por: Maya García

El Programa de Estufas Ahorradoras de Leña es una de las acciones que ha implementado la Secretaría de Bienestar en lo que va del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros. A través de este programa, se han garantizado beneficios para la población, contribuyendo a que ocho de cada diez tlaxcaltecas cuenten con al menos un apoyo social.

A finales de 2024, Lorena Cuéllar Cisneros, compartió que se está apoyando a los tlaxcaltecas que más lo necesitan. Gracias a los ahorros generados desde la administración pública, ha sido posible entregar beneficios a las familias más vulnerables.

“Hoy, ocho de cada diez habitantes tienen un apoyo del gobierno del estado. Tratamos de juntar los recursos para entregarlos a través de calentadores solares, tinacos, captadores de agua de lluvia, estufas, puertas, ventanas, así como cuartos, baños y viviendas”, señaló Cuéllar Cisneros.

Por su parte, la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social del estado, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, explicó que las estufas ahorradoras acercan la sustentabilidad y eficiencia a las familias vulnerables, contribuyendo a un futuro más digno.

Al adaptar esta tecnología, mejoramos la calidad de vida de nuestras comunidades, reduciendo la exposición al humo y protegiendo los bosques. Además, creamos hogares más seguros donde los niños pueden crecer plenamente. Ese pequeño cambio se traduce en un gran impacto para la salud de nuestras familias, permitiéndoles vivir sin el temor constante de los efectos perjudiciales del humo, que muchas veces genera enfermedades respiratorias.

Presidenta Honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social del Estado de Tlaxcala - Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar

¿Qué es una estufa ahorradora y cuál es su beneficio?

Una estufa ahorradora de leña es una alternativa al uso tradicional, aprovechando mejor el recurso energético forestal y reduciendo el consumo de leña entre un 50% y un 70% en comparación con el fogón tradicional. Estas estufas, también conocidas como estufas eficientes o ecológicas, constan de una cámara de combustión, canales por los que circula el humo, comales y planchas, y una chimenea.

imagen recuadro

¿Qué requisitos debo cumplir para ser beneficiario?

Las personas interesadas deberán proporcionar, en tiempo y forma, al personal designado por la Secretaría, los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Acreditar la posesión legal de la vivienda, mediante uno de los siguientes documentos:
  • Escritura pública, título de propiedad o minuta.
  • Constancia de posesión expedida por la autoridad municipal o competente.
  • Comprobante de domicilio (recibo de luz y/o predial), constancia de no servicios, o constancia de radicación.

¿Qué tipo de apoyo ofrece el programa?

El programa consiste en el suministro e instalación de una estufa ahorradora de leña, así como los aditamentos necesarios para su óptimo funcionamiento, siempre y cuando se cumpla con lo dispuesto por la Secretaría de Bienestar estatal

imagen recuadro

¿En qué municipios del estado se puede acceder a este programa?

El Programa podrá operar en hasta 60 municipios del estado de Tlaxcala, preferentemente en localidades de alta y muy alta marginación, tales como:

  • Atlangatepec  
  • Atlzayanca  
  • Calpulalpan  
  • Chiautempan  
  • Contla de Juan Cuamatzi  
  • Cuapiaxtla  
  • El Carmen Tequexquitla  
  • Españita  
  • Hueyotlipan  
  • Huamantla  
  • Ixtacuixtla de Mariano Matamoros  
  • Ixtenco  
  • La Magdalena Tlaltelulco  
  • Mazatecochco de José María Morelos  
  • Nanacamilpa de Mariano Arista  
  • Natívitas  
  • Papalotla de Xicohténcatl  
  • San Francisco Tetlanohcan  
  • San José Teacalco  
  • San Pablo del Monte  
  • Santa Ana Nopalucan  
  • Santa Catarina Ayometla  
  • Santa Cruz Quilehtla  
  • Teolocholco  
  • Tenancingo  
  • Terrenate  
  • Tetla de la Solidaridad  
  • Tetlatahuca  
  • Tlaxco  
  • Xaloztoc  
  • Xaltocan  
  • Xicotzinco  
  • Zitlaltépec de Trinidad Sánchez Santos
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas