Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

En México los trastornos de salud mental se atienden hasta 15 años después

Expertos en salud mental reconocen el atraso de Durango y de todo el país, en la atención oportuna de trastornos mentales; el cuidado de la salud mental aumenta la esperanza de vida hasta 20 años.

Gabriel Molotla de León, director de Desarrollo Institucional del ISMED. Foto y video: Aida Campos.
Gabriel Molotla de León, director de Desarrollo Institucional del ISMED. Foto y video: Aida Campos.

Publicado el

Por: Aida Campos

DURANGO, Durango. - El cuidado de la salud mental se mantiene como un estigma para la sociedad mexicana. Expertos señalan que hay trastornos mentales que empiezan su tratamiento hasta quince años después de haberse manifestado por primera vez, lo que significa que el último recurso de las personas, es acudir con un especialista psicológico, incluso algunos casos terminan en desenlaces fatales.

La depresión se puede dar desde etapas muy iniciales, hay muchos factores que tienen que ver, como lo familiar, lo social, lo personal… hay factores genéticos que a veces predisponen a que haya trastornos como la depresión. La depresión un 60% de las veces se asocia con suicidio y el 90% de las ocasiones tiene que ver con alguna situación de salud mental, las adicciones de drogas blandas, hasta de muy alto impacto como metanfetaminas” .

Gabriel Molotla de León,  - Director de Desarrollo Institucional del ISMED.

Hay estudios que señalan que el cuidado de la salud mental puede lograr que un individuo viva hasta veinte años más; de lo contrario, su esperanza de vida se reduce.

Uno de los factores de riesgo más comunes para el suicidio es la depresión, es importante solicitar ayuda o identificar quiénes están pasando por una situación grave, ya que está comprobado que las personas que deciden quitarse la vida, lo hacen para terminar con el sufrimiento que les está causando algún problema.

Los trastornos mentales no dependen completamente de la persona que los padece, es imposible sanar sin un tratamiento adecuado, de ahí la importancia de acercarse a pedir ayuda, pero sobre todo identificar a quienes la necesitan pero no saben qué hacer.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas