El mejor lugar para viajar en 2024 es Yucatán
El sitio Travel Lemming consideró que el estado cumple con las mejores características para estar en el primer sitio de 50 lugares

MÉRIDA.- Yucatán fue considerado por el sitio Travel Lemming como el mejor lugar para viajar en 2024 destacando sus playas libres y algas, antiguas pirámides y cenotes para nadar.
Nate Hace, fundador del sitio especializado en turismo y viajes, señaló que Yucatán es una joya y “2024 será el año en que brille para el mundo.
“Ubicado en la península del mismo nombre, el estado de Yucatán ha sido eclipsado durante mucho tiempo por su vecino más turístico, Quintana Roo. Pero todo eso está a punto de cambiar con el recién inaugurado Tren Maya”, señaló el experto.
Te puede interesar: Reporta AMLO avances de apoyo para damnificados por Otis en Acapulco
Otro punto que se destaca para que el estado sea el principal lugar para viajar el próximo año es el inicio de operaciones del Tren Maya que conectará algunos sitios como Izamal y Valladolid, para posteriormente viajar hacia Cancún, otro lugar preferido por los turistas.
“El Tren Maya conectará el Aeropuerto Internacional de Cancún con Izamal. Se la conoce como la “Ciudad Amarilla” por el tono canario de sus edificios coloniales españoles. En el camino, los viajeros pueden bajarse en Valladolid , otra ciudad histórica. Valladolid sirve como puerta de entrada a las ruinas mayas de Chichén Itzá, una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundom señala Travel Lemming.
Otros atractivos
El sitio especializado también resalta, como uno de sus grandes atractivos de Yucatán a la comida, puesto que hay restaurantes de autor o simples antojitos en mercados que dejarán cautivados a más de uno. Unas de las comidas más populares del estado son la cochinita pibil y los papadzules.
“En materia de deportes acuáticos, los viajeros pueden visitar las playas de Progreso y El Cuyo, protegidas y que en todo el año cuentan con poca afluencia. También hay decenas de balnearios en la zona que son una alternativa para los que gustan de un espacio más privado y con algunas atracciones”, se señala.
Por debajo de Yucatán se encuentras Gizo en las Islas Salomón y Stavanger, Noruega