Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Dos menores fallecen por picadura de garrapatas; autoridades indagan su muerte

Las autoridades del estado de Nuevo León investigan la muerte de dos hermanos a causa de Rickettsia, ocasionada por picadura de garrapata.

Altar de los hermanos que fallecieron Foto: Info 7
Altar de los hermanos que fallecieron Foto: Info 7

Publicado el

Por: Jorge Rojo

MONTERREY, Nuevo León.- Las autoridades del estado de Nuevo León se encuentran investigando el fallecimiento de dos hermanos, de nueve y 16 años, en la colonia Villas de San Francisco, Escobedo. Se sospecha que los menores, identificados como Derek Tadeo y Paola Nazareth, fallecieron a causa de una infección por Rickettsia, transmitida por la picadura de una garrapata.

Los niños presentaron fiebre el pasado 8 de agosto y fueron llevados al hospital UNEME del municipio. Posteriormente, fueron trasladados al Hospital Materno Infantil, en donde lamentablemente perdieron la vida el 9 de agosto. Sin embargo, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León está a la espera de los resultados de la autopsia para confirmar la causa exacta de su muerte.

Este domingo 11 de agosto, Info7 visitó la colonia Villas de San Francisco, donde en la casa 420 de la calle Cuervo, veladoras iluminan los juguetes y las cruces pintadas en la pared. La tristeza envuelve el lugar mientras los cuerpos de los niños son velados en la funeraria Serorrey, en Monterrey.

Los residentes de Villas de San Francisco se sienten abandonados por las autoridades, puesto que la entrada a la colonia está marcada por baches y aguas negras, pero lo que más preocupa a los vecinos son las plagas de garrapatas. Aunque son difíciles de ver por la noche, los habitantes las detectan durante el día, aumentando su preocupación. 

Las autoridades sanitarias fumigaron, sólo después que Derek y Paola se enfermaron y los vecinos no quieren que pasen más desgracias para cortar los montes, secar las aguas negras o cerrar los baches.

Hay mucha garrapata, anda mucho perro en la calle y atrás tenemos monte y nomás vino la maquinaria y limpio la mitad del monte y ya no vinieron a limpiar lo que sigue; no nada más es la garrapata, es la rata, es todo lo que se junta, porque vivimos detrás del monte.

Maricarmen,  - Vecina.

 


¿Qué es la Rickettsia y cuáles son sus síntomas?

La Rickettsia es un género de bacterias intracelulares obligadas que causan una variedad de enfermedades en humanos, conocidas colectivamente como rickettsiosis. Estas bacterias son transmitidas principalmente a través de picaduras de insectos como garrapatas, pulgas y piojos. Las enfermedades causadas por Rickettsia son zoonóticas, lo que significa que pueden transmitirse de animales a humanos.

Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo de Rickettsia y de la enfermedad específica, pero los más comunes incluyen:

  • Fiebre alta: Suele ser uno de los primeros síntomas y puede ser persistente.
  • Dolor de cabeza intenso: Comúnmente acompañado de fiebre.
  • Erupción cutánea: Aparece típicamente entre los 2 y 5 días después de la aparición de la fiebre. La erupción suele comenzar en las muñecas y tobillos y luego se extiende al resto del cuerpo. No todos los tipos de rickettsiosis causan erupciones.
  • Dolores musculares y articulares: Generalmente acompañan a la fiebre.
  • Náuseas y vómitos: Pueden estar presentes en algunos casos.
  • Confusión o alteraciones neurológicas: En casos más graves, especialmente si no se trata a tiempo.
  • Fatiga extrema: Es un síntoma común, debido a la respuesta inflamatoria del cuerpo.
  • Esplenomegalia o hepatomegalia: (aumento del tamaño del bazo o hígado) en algunos casos.

Si no se trata, la infección por Rickettsia puede llevar a complicaciones graves, como daño a los vasos sanguíneos, insuficiencia renal, fallo multiorgánico y, en algunos casos, puede ser mortal.

El tratamiento estándar para las infecciones por Rickettsia es el antibiótico doxiciclina, independientemente de la edad del paciente, ya que es altamente efectivo cuando se administra temprano en la enfermedad.

imagen recuadro


Con información de Mario Castillo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas