Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

"¿Dónde están las pruebas?": AMLO sobre haber recibido dinero del narco en 2006

Luego de que el martes 30 de enero se difundiera un artículo que afirmaba que, durante su campaña presidencial del 2006 por parte del Cartel de Sinaloa, AMLO habló mencionó su postura al respecto

El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa del 31 de enero de 2024. Fuente: YouTube
El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa del 31 de enero de 2024. Fuente: YouTube

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de ser cuestionado, la mañana de este miércoles 31 de enero, por un periodista sobre el artículo difundido de manera amplia el martes 30 de enero, en el que se afirmaba que, en su campaña de 2006 a la presidencia, había recibido dinero proveniente del narco, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió sobre tales acusaciones.

Casi al instante de ser cuestionado sobre lo que pensaba sobre el texto, el presidente dijo que “es una calumnia” lo vertido en el documento. A esto, añadió que “están muy molestos”, refiriéndose a la prensa “en México y en el mundo”, pues “está muy subordinada al poder”.

Sobre ello, puntualizó que, en el caso de EEUU, en la prensa “tiene mucha influencia el Departamento de Estado”. Sin embargo, reafirmó: “pero, no hay ni una prueba. Son unos viles calumniadores, aunque no lo prueben”.

Además, no solo desestimó lo dicho en el artículo, sino puso en tela de juicio la calidad de los argumentos que suelen emitirse desde EEUU, pues mencionó: “acuérdese que nombraron a Garcia Luna como el mejor policía del mundo y le han dado premios Nobeles a represores

imagen recuadro


Por ende, subrayó: “no hay que dejarnos engañar por eso”. A la par, agregó que la DEA “y otras agencias” suelen inferir en la agenda periodística con el fin de generar artículos con intenciones específicas.

En ese sentido, sobre la DEA, el presidente mencionó que solían estar muy presentes como lo sucedía en el gobierno de Calderón, cosa a la que añadió que, “entraban al país y hacían lo que querían. Eso ya no sucede y eso los tiene muy molestos”.

Tras esto, el presidente señaló que, los periodistas “hacen el trabajo sucio” de estas agencias bajo intereses creados. Luego de ello, el presidente fue interrumpido por el periodista para decirle que, en esta ocasión, la acusación no vino de un periodista nacional, sino del extranjero, por lo que el presidente señaló que la razón de ello es “porque hay elecciones”.

A esto agregó: “Sí, es una campaña. Es EEUU, es en Alemania, es aquí”, en relación a los periodos electorales en dichos países. Por ello, el presidente volvió a preguntar: “¿Dónde están las pruebas?”.

imagen recuadro


En consecuencia, el presidente relacionó la naturaleza del surgimiento del artículo, como uno para generar desestabilizar su imagen y generar opiniones negativas sobre su gestión, pues, para él, México “está en su mejor momento”, por lo que eso no tiene contento a los “que mandaban en México” ni “mandan los extranjeros”

No es para presumir, pero México está en su mejor momento. Muy contrario a lo que quisieran, los que mandaban en México, el país está muy fortalecido, sobre todo porque la gente está contenta, está a gusto, está feliz y, porque, pues manda el pueblo, no mandan los extranjeros, ni mandan los grupos de interés creador. No manda la oligarquía, hay un proceso de transformación. Es una revolución pacifica. Igual que la independencia, igual que la revolución, igual de radical.”

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

Por tal motivo, para el presidente dice que, para los gobiernos extranjeros, en especial para el gobierno de EEUU: 

siempre les ha importado o tener títeres en la presidencia o tener presidentes debilitados, sin autoridad, para que puedan someterlos y aplicar las políticas que ellos desean o les convienen”

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

Sobre eso, el presidente recordó el caso del presidente Miguel de la Madrid quien, recién comenzó su mandato, fue señalado, por agentes de la CIA, por guardar recursos en cuentas en el extranjero en un artículo de EEUU, con lo que perdió fuerza; sin embargo, el presidente dijo, “con nosotros no, no van a poder, aunque echen a andar”.

Además, el presidente AMLO dijo que generalmente este tipo de artículos son escritos por “un periodista prestigiado”. A lo que dijo: “nada es casual, ¿por qué ahora?”. De manera que, refiriéndose a la objetivo del artículo, el presidente aseguró que los motivos que mueven la redacción del artículo, se originan por intereses de la política estadounidense.

Esto tiene que ver con el hampa del periodismo y de la política y, si hay algo que no le gusta, que lo planteen abiertamente, que no lo manden a decir. La política es un imperativo ético, porque esto es calumniar.”

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

imagen recuadro


Sin embargo, para el presidente, esto no es nuevo, pues retoma que hace poco tiempo, una universidad de ultraderecha de EEUU publicó un reportaje en el que afirmaban que su movimiento iba a continuar gracias al apoyo del narco.

De forma que, una vez más, el presidente reitero: “a ver, pruebas, ¿dónde están las pruebas?”. Por tanto, el presidente AMLO explicó que la razón de que exista un artículo así, tiene que ver con “la crisis profunda” en EEUU, en la que “no quieren llevar a cabo una reforma de fondo”, por lo que su estrategia política continúa siendo la de querer intervenir en otros países

Por lo general, siempre es esto, siempre se está hablando y hay una postura respetuosa, pero no dejan de haber estas agencias que se dedican a la subversión, al espionaje, a la politiquería, al chantaje”.

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

También, calificó de “doble moral” el discurso de EEU, pues, aunque desde su gestión se ha marginado la participación de la DEA y el gobierno de Joe Biden no ha pedido que se cambie la postura, las intenciones del artículo parecen diluir lo anterior. Por ello, se le preguntó al presidente si veía el artículo como una amenaza, a lo que el contestó que “no”. A pesar de ello, señaló: 

No dejan de actuar con prepotencia, no quieren respetar nuestra independencia, nuestra soberanía, aun cuando el trato de Biden ha sido respetuoso […] Sí, él, no dudo que el es una gente honesta. Sin embargo, los aparatos que tienen, desde hace tiempo, las agencias, hacen lo que les da la gana.”

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

Fue entonces que el presidente se dirigió al gobierno de EEUU y lo denunció por permitir dichas prácticas: 

Denuncio, no al periodista, no denuncio a los medios, denuncio al gobierno de los Estados Unidos de permitir estas prácticas inmorales y contrarias a la ética que debe prevalecer en todos los gobiernos del mundo. […] ¿Cómo que se orquesta esto?, ¿qué no lo sabían sus agencias?, ¿son ajenas sus agencias?”

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

Asimismo, no sólo señaló que en el origen del artículo esté involucrada la DEA, sino también el Departamento de Estado de EEUU, a lo que dijo “ese es realmente el problema”.

imagen recuadro


Finalmente, el presidente reiteró que la molestia luge porque su figura se encuentra en buena posición frente a la población de México. No obstante, entiende que este tipo de situaciones molestan en el extranjero porque, de lo contrario, se necesitaría de gobiernos extranjeros para ayudar al país. Pese a que, AMLO reconoció que dicha ayuda implica servir a necesidades extranjeras, de la publicidad a la extracción de recursos naturales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas