Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Detienen a viuda e hija de "El Ojos", fundador del Cártel de Tláhuac, en Pachuca, Hidalgo

La viuda e hija del líder fundador del Cártel de Tláhuac, enfrentan cargos por operar y dirigir al grupo tras la muerte de “El Ojos”

María de los Ángeles N y Samantha N. Foto: X (@FiscaliaCDMX)
María de los Ángeles N y Samantha N. Foto: X (@FiscaliaCDMX)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

La viuda e hija de de Felipe de Jesús Pérez Luna, alias “El Ojos”, quien es fue el líder fundador del Cártel de Tláhuac, un grupo del crimen organizado fundado en la Ciudad de México, cuyas operaciones se encuentran en dicha entidad, así como partes del Estado de México.

"El Ojos" fue abatido en julio de 2017 por elementos federales, en la localidad de Zapotitlán, en la ahora alcaldía Tláhuac, razón por la que se apunta que, tras su muerte, el liderazgo del grupo recayó el los familiares de este sujeto, especialmente en su viuda y sus hijas.

¿Cómo fueron detenidas María de los Ángeles "N" y Samantha "N", del Cártel de Tláhuac?

Según los primeros reportes, María de los Ángeles "N" y Samantha "N", viuda e hija de Pérez Luna, fueron detenidas en la ciudad de Pachuca, durante el domingo 7 de septiembre, mientras se encontrabas en un vehículo frente a un local de hamburguesas en el Bulevar Valle San Javier.

Dicho operativo, fue encabezado por Luis Cruz Mera, titular de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), y realizado por agentes de la Policía Ministerial.

Asimismo, trascendió que además de las dos mujeres, fueron detenido un hombre más, con las iniciales de G. M. de O. M.

¿Por qué fueron detenidas María de los Ángeles "N" y Samantha "N"?

Luego de la detención, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) precisó que su detención ocurrió tras trabajos de inteligencia, con los cuales pudieron determinar que ambas mujeres estaban en  Pachuca, Hidalgo.

Al contar con tales datos, precisaron, el domingo 7 de septiembre implementaron un operativo, ejecutado por agentes de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con la PGJH, con la cual aprehendieron a las dos mujeres en la colonia Valle de San Javier, en Pachuca, por su posible participación en el delito de asociación delictuosa derivado de hechos ocurridos en diciembre de 2020.

Luego de ser detenidas, mencionaron que fueron trasladadas a la Ciudad de México, en donde las ingresaron al al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, sitio en el que aún esperan que se defina su situación jurídica.

imagen-cuerpo

En tanto, precisaron que, pese a la aprehensión de María de los Ángeles "N" y Samantha "N", aún continúan los trabajos de investigación para localizar a Liliana “N”, alias “Lili” o “La Voz”, quien también es hija de "El Ojos", por su probable responsabilidad en la venta y distribución de droga bajo las órdenes de su madre. A lo cual, destacaron que sigue vigente una recompensa de $500 mil pesos para información que lleve a su captura.

¿Quiénes son María de los Ángeles "N" y Samantha "N"?

Las investigaciones de las autoridades señalan a María “N” como la posible sucesora de "El Ojos", en el liderazgo del Cartel de Tláhuac, luego de su muerte.

Asimismo, destacan que la se habría mantenido en disputa por el control de la venta y distribución de droga en la alcaldía Tláhuac, ante grupos delictivos rivales, como son como La Unión Tepito y Los Rodolfos.

Asimismo, se precisó que Samantha “N”, alias “Sam”, es relacionada como posible operadora financiera de dicho grupo, quien también es probable responsable de la comercialización y distribución de narcóticos en la zona.

imagen-cuerpo

Ambas tenían órdenes de aprehensión en su contra y desde abril de 2024, se ofrecía una recompensa a quienes aportaran información para su localización o detención.

El Cártel de Tláhuac se fundó en 2012, siendo de los grupos que nacieron tras la fragmentación de la facción de los Beltrán Leyva, quienes trasladaron sus operaciones al centro del país.

En tanto, el grupo en cuestión cuenta con una zona de operación que abarca las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta y Xochimilco, y partes del Estado de México. Se les vincula con delitos como: narcotráfico, trata de personas, homicidios, secuestro, extorsión, robo de vehículos e, incluso, huachicol.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas