Destacan a Coyoacán como una de las alcaldías más seguras
De acuerdo con el alcalde Giovani Gutiérrez una de las principales razones para este resultado es la implementación del programa "Escudo Coyoacán"

Tras dos años de su administración, el alcalde destacó que esta política ha permitido que la alcaldía se ubique entre las cuatro más seguras de la capital, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada y publicada por el INEGI.
Con Escudo Coyoacán se realizan recorridos de seguridad permanentes y se desmantelan puntos generadores de violencia, además de que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, se facilita la llegada de la autoridad a las zonas de mayor peligro y fortalece la operatividad, puntualizó el edil Gutiérrez Aguilar.
Según la ENSU del INEGI, al tercer trimestre de este año las alcaldías donde la ciudadanía se siente más segura a nivel nacional son Benito Juárez, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Coyoacán, “con más del 50 por ciento de su población, que dijo sentirse segura”, destacó Gutiérrez Aguilar.
Escudo Coyoacán fue reforzada con 119 elementos de la policía auxiliar, adicionales a los que ya se encontraban operando y se pusieron en marcha operativos para desarticular puntos generadores de violencia, venta ilegal de alcohol en vía pública y proliferación de establecimientos mercantiles irregulares.
Asimismo, los dos últimos años se han llevado a cabo 212 dispositivos nocturnos de seguridad, además de que se incrementó la presencia de los cuerpos de seguridad, con 85 unidades móviles que operan diariamente en los 45 cuadrantes de la alcaldía, y se realizaron 95 operativos para disminuir la violencia y la venta ilegal de bebidas alcohólicas en vía pública.