Delicias mexiquenses: platillos tradicionales en Día de la Gastronomía
Descubre los sabores únicos de la gastronomía mexiquense en el Día de la Gastronomía Sostenible.

TOLUCA, Estado de México.- En el marco del Día de la Gastronomía Sostenible, que se celebra el 18 de junio, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a disfrutar de los deliciosos platillos y bebidas mexiquenses que destacan por sus sabores únicos y ingredientes endémicos provenientes del campo.
En el Estado de México, prestadoras y prestadores de servicios turísticos se suman a esta práctica sostenible, especialmente con la comida prehispánica.
Utilizando ingredientes como maíz, chile, calabaza, frijol, quelite y quintonil, provenientes de la milpa, logran crear platillos tradicionales como el pepeto, un caldo elaborado con legumbres y carne de cerdo o pollo, que destaca en municipios como Coatepec Harinas, Villa Guerrero, Tenancingo, Tonatico e Ixtapan de la Sal.
En el Valle de Teotihuacán, no puedes perderte la oportunidad de probar la comida prehispánica que incluye insectos como chapulines, gusanos de maguey, chinicuiles y escamoles, acompañados de productos derivados del maíz y nopales, con una salsa tatemada de tomate, chile y xoconostle.
Las bebidas también tienen su toque especial en el Estado de México, con fermentados como el pulque y tecuí de Calimaya.
Todos estos productos tienen su origen en el campo mexiquense y llegan a los mercados y tianguis de los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios turísticos.
VER NOTA: Explora la magia de Metepec: Pueblo Mágico de Edomex
La ONU designó el Día de la Gastronomía Sostenible en 2016 con el objetivo de fomentar hábitos alimenticios que beneficien a la población mundial y contribuyan a la protección de los recursos naturales para un planeta más sostenible.