Da portazo la CNTE en la SEP, exigen aumento salarial y basificación
Mas de 1,500 maestros de la CNTE marcharon desde el Monumento a la Revolución a la SEP, al no recibir atención, irrumpieron violentamente.

CUAUHTÉMOC, Ciudad de México.- Poco más de 1,500 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon desde el Monumento a la Revolución con rumbo a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Aseguran que la marcha se da para exigir el cumplimiento la promesa de basificación e incremento salarial que en anteriores reuniones ya se había acordado.
La manifestación subió de tono pasado el mediodía cuando un grupo de profesores disidentes irrumpió de manera violenta dando portazo en la sede de la Secretaría de Educación Pública, ubicada en la calle República de Brasil.
Al momento de los empujones, lograron abrir la puerta principal del inmueble, pero después intentaron derribar una reja de metal sin conseguirlo.
Es importante destacar que los quejosos exigen hablar con la titular de la SEP, Leticia Ramírez, y pese a que han solicitado en numeradas ocasiones una mesa con ella, esta no se ha dado.
Corrió el rumor a través de redes sociales que este martes 5 de diciembre se suspenderían las clases, sin embargo, autoridades educativas señalaron que si bien algunas escuelas se vieron afectadas, la gran mayoría opera de manera normal.
Por último, es importante precisar que los docentes demandan la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa decretada el 15 de mayo de 2019; en consecuencia, de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, que aseguran, los mantiene en un régimen de excepción laboral.
A la movilización se sumaron profesores sindicalizados del Colegio de Bachilleres, quienes demandan un incremento salarial de 20 por ciento y la equiparación de los salarios a 16 mil pesos como medida de bienestar.
Los trabajadores afiliados al Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres mantienen una huelga desde hace más de dos semanas, que afecta a poco más de 90 mil estudiantes.
La tensa protesta concluyó luego de que las autoridades les ofrecieron una reunión con la titular para el próximo miércoles 13 de diciembre, donde se abordarán todos los temas pendientes.