¡Cuidado! Que este día no te hagan inocente
Este 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes, por lo que es costumbre hacer bromas y nada se debe creer.

DURANGO, Durango.- El día de los Santos Inocentes es una tradición católica, recordando al Rey Herodes que mandó matar a todos los niños menores de 2 años con la intensión de deshacerse de Jesús, quien según la profecía terminaría con su reinado.
Según los relatos bíblicos, se dice que un ángel le llamó a José para que huyeran de Belén, y evitar que mataran a Jesús. Herodes mato a cientos de niños se convirtieron en 'Santos Inocentes' y mártires para los cristianos.
Aunque la fecha del 28 de diciembre no se menciona en la biblia, la Iglesia Católica puso esta celebración durante los días posteriores al nacimiento del niño Jesús, para recordar a los niños que dieron su vida por quien sería para los católicos su mesías.
Aunque aún no se sabe certeramente cuándo se empezó la tradición de hace bromas este día, para muchos este día se deben cuidar de no prestar dinero y no hacer caso de las noticias falsas y de las bromas, pues se arrepentirán después de escuchar o leer la frase: “inocente palomita que te dejaste engañar”.