¿Cuáles son los requisitos para tramitar una estufa ahorradora en Tlaxcala?
¿Cuáles son los requisitos para tramitar una estufa ahorradora en Tlaxcala?

En octubre de 2024, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, encabezó la entrega de 68 estufas ahorradoras de leña en la comunidad de Acopinalco del Peñón, municipio de Tlaxco, como parte del programa estatal que busca mejorar la calidad de vida de miles de personas en situación vulnerable.
El programa beneficiará a 8,982 personas con la entrega e instalación de 2,303 estufas ahorradoras, gracias a una inversión superior a 25.7 millones de pesos. Esta estrategia tiene el objetivo de reducir los riesgos a la salud asociados con la quema de leña en espacios cerrados, así como prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
Te puede interesar....
¿Quiénes pueden acceder al programa?
El "Programa Estufas Ahorradoras de Leña" está dirigido a personas mayores de edad que viven en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, especialmente aquellas que no cuentan con estufa con chimenea y que cocinan con leña o carbón. Además, se dará prioridad a las localidades con alta y muy alta marginación en los 60 municipios de Tlaxcala.
Requisitos para solicitar una estufa ahorradora
Para ser beneficiaria o beneficiario del programa, es importante presentar en tiempo y forma la siguiente documentación en copia simple al personal designado por la Secretaría de Bienestar estatal:
- Identificación oficial vigente con fotografía
- CURP (Clave Única de Registro de Población)
- Comprobación de la posesión legal de la vivienda, mediante uno de los siguientes documentos:
- Escritura pública, título de propiedad o minuta
- Constancia de posesión expedida por una autoridad municipal o competente
- Comprobante de domicilio, ya sea:
- Recibo de luz y/o predial
- Constancia de no servicios
- Constancia de radicación
El programa incluye el suministro e instalación gratuita de una estufa ahorradora de leña y los aditamentos necesarios para su funcionamiento adecuado.
Estas estufas están diseñadas para reducir la exposición al humo y mejorar la eficiencia en el uso de leña.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante reducir el uso de leña al cocinar o calentar?
Respirar humo al cocinar con leña puede provocar problemas respiratorios crónicos, como bronquitis, infecciones pulmonares, tos persistente e incluso cáncer. Además, en temporadas de frío, el uso inadecuado de estufas o braseros puede provocar intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas tóxico, incoloro, inodoro e imperceptible, altamente peligroso para la salud.
Este programa no solo mejora la salud de las familias, sino que también promueve el uso responsable de recursos naturales y ayuda a reducir la contaminación en zonas rurales.
Te puede interesar....