Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Congreso de Aguascalientes prohíbe narcocorridos previo a la Feria Nacional de San Marcos

Aguascalientes prohibió los narcocorridos en espacios públicos, con penas de cárcel y multas, una medida que la gobernadora celebró a días de que inicie la Feria Nacional de San Marcos

Natanael Cano y Peso Pluma. Foto: X (@NatanaelCan0) / Instagram (@pesopluma)
Natanael Cano y Peso Pluma. Foto: X (@NatanaelCan0) / Instagram (@pesopluma)

Publicado el

Por: Jesús Morales

El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó una reforma al Código Penal del Estado con la que prohíbe a los narcocorridos y otras representaciones como apología al delito, con la que sanciona de diversas formas a este tipo de manifestaciones en espacios públicos.

La aprobación de esta iniciativa, ocurre a pocos días de que comience la conocida Feria Nacional de San Marcos, cuyo programa abarcará del 19 de abril al 11 de mayo, y en donde está incluido Natanael Cano, cantante de corridos tumbados a quien se le ha señalado de referir en su música a figuras del narco.

¿Cuándo fue aprobada la ley contra narcocorridos en Aguascalientes?

Esta decisión legislativa tuvo lugar durante la sesión del Congreso de Aguascalientes del miércoles 16 de abril. Su aval ocurrió por medio de 20 votos a favor de los 26 diputados locales que conforman el congreso.

De esta forma, se aprobó adicional al Código Penal de Aguascalientes el artículo 178 E, con el cual queda estipulado el tipo penal de "Provocación a Cometer un Delito o Apología del Delito", por lo que los 11 ayuntamientos estatales estarán obligados a regular que no se incurra en estos actos durante presentaciones públicas.

¿Qué estipula y con qué sanciona la reforma en contra de los narcocorridos en Aguascalientes?

Con esta nueva figura, se establecen sanciones monetarias e, incluso, la cárcel para las representaciones e interpretaciones artísticas en las que, por medio de música y otros medios, se exalte o se haga apología al narcotráfico, uso de armas, grupos delictivos o figuras de la delincuencia organizada.

De manera más amplia, la legislación establece sobre las faltas a quien:

Comete el delito de provocación o apología del delito quien, mediante la difusión pública de imágenes, mensajes, expresiones, interpretaciones o representaciones que exalten, justifiquen o glorifiquen algún tipo penal de los contenidos en este Código, a personas vinculadas con la delincuencia organizada, al uso de armas prohibidas, al narcotráfico, a grupos delictivos o a la violencia contra la autoridad o la sociedad a través de la música, representaciones artísticas de cualquier tipo o mediante cualquier otro medio expresivo ya sea de forma presencial o mediante su transmisión por medio de comunicación o plataformas digitales, en el contexto de espectáculos abiertos al público, públicos o privados”.

-

Por tanto, a quienes incurran en lo anterior, se les podrá castigar con una pena de seis meses a un año en prisión y una multa de 6000 a 8000 días de la  Unidad de Medida y Actualización (UMA), en caso de que la conducta o delito del que se haya hecho apología no se haya realizado.

No obstante, estas sanciones podrán aumentar a una mitad más en cuanto a los mínimos y máximos, si los actos se hayan dirigido a infantes o adolescentes, así como hayan ocurrido dentro de inmuebles escolares, culturales o recreativos o se relacione con la promoción explícita de grupos delictivos.

Aunado a ello, a quienes se les castigue se les podrá aplicar reparación integral de los daños y perjuicios ocasionados, más sanciones administrativas adicionales que apliquen en las leyes estatales o municipales.

Cabe mencionar que, en esta misma sesión, el mencionado congreso aprobó que la auromaquia, la charrería y las peleas de gallos fueran reconocidos en la Constitución de Aguascalientes como Patrimonio Cultural, Económico y Social de la Feria Nacional de San Marcos.

¿Qué expresó la gobernadora de Aguascalientes sobre la prohibición de los narcocorridos?

Con esta iniciativa de reforma impulsada por el grupo parlamentario del PAN, en alianza con el PRI y PRD, Aguascalientes se une a los estados de Nayarit, Baja California, Chihuahua y Quintana Roo, en el que se ha prohibido la interpretación pública de narcocorridos o, incluso, de corridos tumbados o bélicos.

Por su parte, la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, agradeció a los legisladores locales la reforma aprobada, mientras subrayó que buscarán que la Feria Nacional de San Marcos ocurra de manera pacífica.

En ese sentido, dio a conocer que a las y los representantes de los artistas se les dará una carta con información de prevención, en la que se especifique los delitos en caso de hacer apología al crimen si desean cantar alguna canción al respecto.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia del miércoles 16 de abril, afirmó no ser partidaria del prohibicionismo, aunque reconoció que, dentro del marco de sus atribuciones, cada gobierno estatal y municipal está tomando decisiones al rescto sobre este tema.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas