Concesionarios de carreteras deben proteger a usuarios con un seguro: PRD
Héctor Chávez Ruiz, legislador del PRD, propone proteger a los usuarios de caminos y puentes de posibles daños, incluyendo robos totales o parciales ocurridos durante su uso.

CIUDAD DE MÉXICO.- Héctor Chávez Ruiz, legislador del PRD, promovió reformas al artículo 62 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para obligar a los concesionarios de las carreteras federales a proporcionar a los usuarios un seguro por robo total o parcial de sus vehículos.
En un comunicado de prensa, explicó que su propuesta busca que los intermediarios estén obligados a proteger a los usuarios en los caminos y puentes por los daños que puedan sufrir con motivo de su uso, "incluyendo los perjuicios y daños ocasionados por robos totales o parciales que ocurran durante el uso de la vía concesionada".
El diputado federal del PRD señaló que la inseguridad en las carreteras federales del país ha aumentado, lo que ha derivado en un incremento considerable de diversos delitos, tanto del fuero común como federal, entre los que se encuentra el robo a automovilistas y autotransportistas.
Refirió que según datos de Cafupe, actualmente, Caminos y Puentes Federales opera 43 autopistas con una longitud de 3 mil 930 kilómetros, lo que representa el 43% de los 9 mil 174 kilómetros de la Red Nacional de Autopistas de Cuota. Además, opera 35 puentes de cuota, 18 nacionales y 17 internacionales, abarcando el 71% de la Red Nacional de Puentes de Cuota.
Destacó que en México, el 90% de las personas y mercancías se desplazan por carretera, con un tránsito anual de 442.7 millones de vehículos, lo que promedia 1.2 millones de cruces vehiculares por año. Del total, el 74.9% corresponde a automóviles, el 20.7% a camiones de carga y solo el 4.4% a autobuses de pasajeros.
También señaló que Capufe cuenta con un seguro carretero que, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), tiene la siguiente cobertura: "el Seguro de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros aplica al hacer el pago de la cuota en las casetas de cobro de las vías de comunicación, y cubre hasta aproximadamente 2 millones 220 mil 570 pesos".
Deja desprotegidos otros rubros importantes, como el robo parcial o total de vehículos particulares o de autotransportes, incluida la carga que estos últimos pudieran transportar.
-
El legislador añadió que, si bien es común que los transportistas contraten un seguro para proteger sus activos y asegurar las mercancías que transportan en caso de cualquier eventualidad, se debe considerar que el concesionario carretero también debe contar con un seguro que respalde no solo a los transportistas, sino a todos los vehículos que transitan por las carreteras federales.
Resaltó que solo en 2022, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el primer bimestre de 2023, el robo al autotransporte de carga en carreteras de México aumentó un 10.8% respecto al mismo periodo del año anterior. Las entidades con mayor incidencia en este delito son:
- Estado de México
- Puebla
- Guanajuato
- Jalisco
- San Luis Potosí
- Michoacán
- Querétaro
- Hidalgo
- Veracruz
- Tlaxcala.
La iniciativa de Chávez Ruiz fue enviada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para su dictamen.