Comunidad LGBTQ+ pide representación en candidaturas para 2024 en CDMX
La comunidad LGBTIQ+ hace un llamado a los partidos políticos para contar con espacios de representación efectiva para las agendas a favor de sus derechos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Liderazgos, activistas de distintas organizaciones, así como personas de la diversidad sexual y de género que militan en distintas fuerzas políticas piden a los partidos políticos contemplarlos para las candidaturas a Alcaldía y al Congreso de la Ciudad en las elecciones de 2024.
Este jueves se reunieron en la Placa Conmemorativa del Baile de los 41 y expusieron varios puntos que buscan impulsar:
-El cumplimiento total de las acciones afirmativas para candidaturas LGBTIQ+ dispuestas en la ley al Congreso de la Ciudad de México.
-La inclusión de personas LGBTIQ+, pues hasta hoy se tiene al primer o primera alcaldesa abiertamente LGBTTTIQ+.
- Solicitar ser consideradas e integradas en el servicio público, pues creen que existe una falta de visibilidad por homofobia en contextos de trabajo.
Vamos por las alcaldías, porque al ser nuestro primer espacio de gobierno nos puedan respaldar, dignificar y reconocer nuestras causas.
Eduardo Nares, - Vocero y miembro del primer parlamento LGBTIQ+ del Congreso de la Ciudad de México.
Ari Muñoz, presidente de LGBT Rights México, apuntó que como comunidad necesitan representaciones efectivas en todos los espacios: desde las alcaldías, los congresos locales y el Congreso de la Unión. “Son lugares de la vida pública y política de nuestro país de donde se nos ha excluido y marginado, donde gracias a la intolerancia y la discriminación se cree que no debemos tener cabida ni una voz”.
También hicieron declaraciones la activista y comunicadora Laurel Miranda y Ana de Alejandro de la Red de Madres Lesbianas de México, en compañía de activistas y liderazgos como Saúl Climaco de LGBT Rights México, Ani Palma, Ale Alcantara, Roberto Hernández, y Yahir Zúñiga.
Cerraron la rueda de prensa al unísono ¡Estamos Listes! “vamos por el 2024, juntas, juntes y juntos en unidad”.