Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Cómo tramitar el permiso provisional para conducir en Hidalgo?

Si tienes 16 y 17 años y necesitas tramitar tu permiso provisional de conducir en Hidalgo, aquí te contamos todo lo que necesitas para obtener este documento

Persona conduciendo y mapa del estado de Hidalgo. Foto: Canva
Persona conduciendo y mapa del estado de Hidalgo. Foto: Canva

Publicado el

Por: Jesús Morales

Si deseas tramitar el
permiso provisional para conducir en el estado de Hidalgo, aquí te contamos todos los pasos y
documentos que necesitas para iniciar y concluir el proceso, a fin de que obtengas este documento.

Es necesario puntualizar que, como parte de la serie de trámites y servicios que otorga el Gobierno del Estado de Hidalgo, este documento únicamente puede ser tramitado de manera presencial, por lo que es relevante que lo tengas en cuenta.

¿Cómo tramitar el permiso provisional para conducir en Hidalgo?

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSP) es la dependencia estatal que se encarga de la emisión del permiso provisional para conducir en Hidalgo, el cual está dirigido a jóvenes de 16 y 17 años cumplidos, tanto nacionales como extranjeras.

Este documento cuenta con una vigencia de seis meses, con el que se autoriza la conducción de vehículos particulares de cuatro, seis y ocho cilindros en territorio estatal. Para ello, tendrás que acudir a la Oficina de Licencias más cercana de tu municipio.

¿Qué documentos necesito para tramitar el permiso provisional para conducir en Hidalgo?

Los documentos requeridos que tendrás que presentar para sacar el permiso provisional para conducir en Hidalgo, son: 

Si eres mexicano:

  • CURP (16–17 años cumplidos).
  • Acta de nacimiento original y copia.
  • Identificación oficial con foto (INE de padre, madre o tutor;Cartilla Militar, Cédula Profesional, Pasaporte (vigente) en su caso de no tenerla).
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, a nombre del interesado y que coincida con la información del INE del padre, madre o tutor
  • Certificado médico (ISSSTE, IMSS, Centro de Salud, Cruz Roja o DIF), con cédula profesional, sello, tipo sanguíneo, agudeza visual y psicomotriz.
  • Examen teórico‑práctico de manejo, previo registro en módulo; se aplica en el Estadio Hidalgo.
  • Comprobante de pago del permiso (formato F‑7).

Si eres extranjero, todos tus documentos deberán ser presentados en orinal, y son:

  • CURP (obligatorio)
  • Tarjeta de migración FM2 (vigente)
  • Pasaporte vigente, comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono fijo no mayor a 3 meses), (el que tenga registrado en migración).
  • Certificado médico expedido únicamente por instituciones públicas de salud del Estado de Hidalgo (ISSSTE, Centro de Salud, IMSS, Cruz Roja, DIF) no mayor a 3 meses, el cual deberá de contener el número de cédula profesional, sello original, tipo sanguíneo, agudeza visual y psicomotriz.
  • Examen de manejo teórico práctico deberá presentar la documentación previamente en el módulo para proporcionar el pase correspondiente, el examen se realiza en el Estadio Hidalgo.
  • Comprobante de pago

Asimismo, el proceso para tramitar este documento contempla:

  • Recopilación y validación de documentos en el módulo de la Oficina de Licencias.
  • Emisión del formato F‑7 y entrega de comprobante de pago.
  • Pago del derecho en ventanillas bancarias autorizadas.
  • Captura de datos en sistema de la SSP.
  • Impresión y entrega del permiso provisional, todo en un máximo de 15 minutos tras el pago.

¿Cuál es el costo del permiso provisional para conducir en Hidalgo?

El permiso provisional de seis meses tiene un

costo de $735.00 MN. El pago se realiza con el formato F‑7 en cualquiera de las siguientes instituciones:

  • BBVA Bancomer
  • Citibanamex
  • Banorte
  • Santander
  • Scotiabank
  • Telecom
  • Banco del Bajío
  • Banco Azteca

Una vez cubierto el importe, el permiso se imprime y entrega en la misma oficina, garantizando al joven o extranjero la posibilidad de transitar legalmente por las vías de Hidalgo mientras completa los requisitos para una licencia definitiva.


Síguenos en Google News
Hidalgo
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas