Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum reacciona al anuncio de Trump sobre aranceles: 'Vamos a esperar'

Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha sido notificado oficialmente sobre el 25% de aranceles al acero y aluminio mexicano.

Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Foto: Facebook (Donald J. Trump) / Captura de pantalla (YouTube/Gobierno de México)
Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Foto: Facebook (Donald J. Trump) / Captura de pantalla (YouTube/Gobierno de México)

Publicado el

Por: Laura Avila

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia matutina de este lunes 10 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha sido notificado oficialmente sobre la imposición del 25% de aranceles al acero y aluminio mexicano, medida anunciada recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sheinbaum señaló que la postura de México será prudente y estará atenta a cualquier nueva comunicación oficial. Por lo que declaró: “Nos enteramos igual por la publicación del día de ayer en los medios. Vamos a esperar, es como digo, cabeza fría, vamos a esperar a ver si anuncian algo y a partir de ahí tomar nuestras definiciones”.

 

¿Por qué Trump busca aumentar aranceles a México?

Desde su campaña, Trump ha planteado medidas comerciales más agresivas contra México, argumentando que el fentanilo y la migración ilegal representan amenazas para Estados Unidos.

En su más reciente declaración, el republicano retomó la posibilidad de imponer un 25% de aranceles a productos mexicanos, incluyendo el acero y el aluminio.

Cabe recordar que en un acuerdo previo, México y Estados Unidos habían pactado pausar esta medida durante 30 días para fortalecer la cooperación en temas de seguridad fronteriza, tráfico de drogas y comercio bilateral.

Te podría interesar: Donald Trump asegura que México 'no hace lo suficiente' para evitar aranceles


¿Cómo defiende Sheinbaum la relación bilateral?

La presidenta reiteró que México y Estados Unidos comparten una relación clave en temas comerciales y de seguridad, pero enfatizó que la colaboración debe darse sin subordinación. “México y Estados Unidos compartimos una frontera de más de 3 mil kilómetros, somos el principal socio comercial de Estados Unidos y tenemos problemas comunes y diversos.”

La mandataria también mencionó que en México no hay un problema grave de consumo de fentanilo ni de estupefacientes, como en Estados Unidos “Ellos tienen ese problema, nosotros tenemos otros” recalcó y reiteró que el objetivo siempre es colaborar, coordinando y trabajando conjuntamente por el beneficio de los pueblos, siempre respetando la soberanía.

imagen recuadro

Te podría interesar: Claudia Sheinbaum confía lograr acuerdo con Donald Trump para una pausa definitiva a aranceles

 

¿Cuál es el papel de Estados Unidos en el combate al narcotráfico?

Sobre la crisis del fentanilo, Sheinbaum recalcó que el problema no puede explicarse solo desde el lado de la oferta, sino que debe analizarse también desde la demanda de consumo en Estados Unidos. Por ello, explicó:

El narcotráfico tiene que ver con la demanda. Hay demanda de consumo de una droga y hay quien aporta a esa droga. Nosotros más allá de que no estamos de acuerdo con el narcotráfico, evidentemente, nuestro objetivo es disminuir la violencia en el país”.

Claudia Sheinbaum ,  - Presidenta de México.

En este sentido, la presidenta insistió en que el país vecino debe hacer su parte para atender el consumo interno y el tráfico ilegal de armas hacia México.

imagen recuadro


Te podría interesar: Claudia Sheinbaum rechaza haber solicitado presencia de la DEA en acuerdo con EEUU

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas