Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum descarta regular música por edad: “No soy partidaria de las prohibiciones”

La presidenta rechaza implementar una clasificación por edades para la música y defiende el enfoque educativo frente a la apología de la violencia

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta
Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Publicado el

Por: Laura Ávila

Luego de reiterar en diversas ocasiones que su gobierno no ha prohibido la música que hace apología de la violencia, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada este miércoles 16 de abril en Palacio Nacional sobre una posible regulación musical al estilo del cine: es decir, una clasificación por edades para ciertos contenidos.

¿Se regulará la música como las películas?

No soy partidaria de las prohibiciones”, respondió la presidenta. “Tampoco hay regulación, pasa por Gobernación, pero realmente no hay censura. Lo que hay es una clasificación de qué se puede ver según qué edad”, señaló al comparar el sistema de películas con el ámbito musical.

Sheinbaum sostuvo que aunque algunos municipios han decidido restringir la difusión de narcocorridos en espacios públicos, eso no representa una prohibición total, por lo que aclaró: "No es que prohíban que alguien en su casa escuche, sino que no se promueven en espacios públicos los municipios que han decidido hacerlo”.

¿Cuál es la postura del gobierno federal frente a la apología de la violencia?

Desde la visión del gobierno federal, la solución no está en censurar, sino en formar y educar. “Es mejor la educación, la formación y que la propia sociedad vaya haciendo a un lado estos contenidos musicales que la prohibición”, expresó Sheinbaum.

Pese a ello, reconoció que hay casos donde la exaltación del crimen sí representa un riesgo, por lo que expresó: “Claro que se llega también a extremos que son delito, como promover, como ocurrió en un evento, a un narcotraficante como si fuera algo bueno”.

En ese sentido, tales palabras ocurrieron en referencia al caso de Los Alegres del Barranco, grupo de regional mexicano que proyectó imágenes de Nemesio Oseguera, alias "El Mencho" y líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante su presentación en el escenario del Auditorio Telmex en Guadalajara.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

¿Cada municipio puede decidir si permite estos géneros en espacios públicos?

Sheinbaum subrayó que cada estado y municipio puede tomar decisiones dentro del marco de sus atribuciones.

Sin embargo, insistió en que el enfoque del gobierno federal se centra en promover una cultura de paz desde la raíz: “Creo que es mejor seguir difundiendo y promoviendo una cultura de paz y evitar por decisión propia que un joven decida escuchar esta música por el contenido”.

¿Qué propone el gobierno en lugar de prohibir los narcocorridos?

Como alternativa, Sheinbaum habló sobre el concurso “México Canta”, una iniciativa federal que busca incentivar a las juventudes a crear música con contenido positivo.

“Este concurso tiene ese objetivo: entusiasmar a las y los jóvenes para que participen con otros contenidos, y que la música que se vaya escuchando alrededor de todo el concurso comience a permear en la sociedad”, explicó.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Destacó, además, que diversos productores musicales se han sumado al proyecto, por lo que afirmó: “No es que ellos lo organizaran, sino que salió la iniciativa y ellos se fueron sumando".

¿Qué papel juegan las mujeres artistas mexicanas en esta propuesta?

Para Sheinbaum, también se trata de visibilizar que se puede hacer música de calidad sin recurrir a la violencia, a lo que señaló: “Hay mujeres mexicanas cantautoras, artistas, en todo el sentido de la palabra, de una calidad y una creatividad enorme. Una de ellas: Natalia Lafourcade, Julieta Venegas, Sariñana, Lila Downs”.

Adicionalmente, señaló: “Es una generación de hombres y mujeres, pero particularmente de mujeres, que no han necesitado utilizar alguna apología de la violencia, sino que al contrario, generan contenidos musicales de mucha creatividad”.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas