Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Capacitan Relámpagos al personal médico en Edomex

A través del curso MISEA, los médicos residentes son capacitados por personal del grupo Relámpagos para que conozcan las medidas de seguridad durante los traslados aéreos en el Estado de México.

Publicado el

Por: María de Jesús

TOLUCA, Estado de México.- Capacitación en Medidas Integrales de Seguridad de Evacuación Aeromédica (MISEA) fue lo que impartieron a  a médicos residentes en obstetricia, el personal de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Gobierno del Estado de México, a través de un taller especializado con el objetivo de mantener altos estándares de seguridad durante los procesos de evacuación aeromédica, en esta ocasión, los médicos residentes en cuidados críticos en obstetricia de diversas instituciones de salud han sido los beneficiados.

El Capitán Piloto Aviador Salvador De Alba Manjarrez, jefe del Grupo Relámpagos, explicó que este taller tiene como finalidad capacitar al personal médico de los hospitales, brindándoles los conocimientos necesarios sobre las medidas de seguridad que deben aplicar durante el ingreso y egreso de los pacientes a la ambulancia aérea en situaciones de emergencia.

Durante el taller, se abordaron temas teórico-prácticos relacionados con la seguridad operacional, historia de la aviación, criterios de aerotransportación y evacuación aeromédica, así como protocolos de medicina aérea y de activación del sistema de helicóptero ambulancia.

Ver nota: Rescatan a cuatro visitantes en el Nevado de Toluca


Estas capacitaciones son brindadas por el personal certificado de Relámpagos, quienes se basan en la Norma Oficial Mexicana NOM-034SSA3-2013 Regulación de los Servicios de Salud, Atención Médica Prehospitalaria y el taller fue impartido a médicos residentes de los Hospitales Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) y el Hospital General del ISSSTE.El Capitán De Alba Manjarrez destacó que estas capacitaciones se llevan a cabo de forma periódica y gratuita para los diferentes servicios de emergencia a nivel municipal, estatal y federal.

Estas entidades interactúan directamente con las aeronaves y su tripulación en los diversos servicios que realiza diariamente la Unidad de Rescate Aéreo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas