Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

'Beryl' mantiene su trayectoria hacia la Península de Yucatán con categoría 5

Las autoridades informan que el fenómeno se debilitaría al llegar a la zona del Mar Caribe e impactaría territorio mexicano con categoría 2

Autoridades meteorológicas informaron que “Beryl” mantiene su paso hacia la Península como huracán categoría 5 pero que al entrar a territorio mexicano se debilitaría.- Foto de Procivy
Autoridades meteorológicas informaron que “Beryl” mantiene su paso hacia la Península como huracán categoría 5 pero que al entrar a territorio mexicano se debilitaría.- Foto de Procivy

Publicado el

Por: José García

MÉRIDA, Yucatán.- Autoridades meteorológicas y de protección civil mantienen la alerta azul en todo el estado de Yucatán y señalan que el huracán “Beryl” sigue con su trayectoria hacia la Península con categoría 5.

En su informe de las 9 de la mañana de este martes 2 de julio, la oficina de Protección Civil de Yucatán ( Procivy) señaló que el meteoro se mantiene con vientos de de 270 km/h y rachas de 325 km/h localizándose a 2,289 km al sureste del estado yucateco.

imagen recuadro

De igual forma, se señaló que de continuar con su trayectoria, se prevén diferentes efectos en la región yucateca, incluyendo fuertes vientos y lluvia intensa a partir de la tarde del 4 de julio de 2024.

Te puede interesar: Clima en Yucatán: reporte del martes 2 de julio

La tendencia es que “Beryl” encuentre condiciones un poco más hostiles al llegar a aguas del Mar Caribe lo que haría que se debilitara gradualmente, aún así podría impactar como huracán mayor a Jamaica y llegar como huracán debilitado a la Península de Yucatán.

imagen recuadro

En Guatemala por el momento no se prevé un impacto directo, pero podría incrementar las lluvias desde el viernes y el fin de semana ya que favorecería el acercamiento de la vaguada monzónica.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas