Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Baja la percepción de inseguridad un 3% en Ecatepec: INEGI

En Ecatepec LA ENSU, correspondiente al mes de septiembre del año en curso, reportó nuevamente una disminución de 3%, en cuestión a la percepción de inseguridad.

Publicado el

Por: Itzel Negrete

ECATEPEC, Estado de México.- En Ecatepec, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que corresponde al mes de septiembre del año en curso, reportó nuevamente una disminución de 3%, en cuestión a la percepción de inseguridad en el municipio, la cual se ubica en 84.6%.

El presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras, ha informado que durante su gobierno la percepción sobre la inseguridad en la entidad, se ha reducido en un 12%.

El alcalde indicó, que según la evaluación realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el sentir de los ciudadanos ecatepenses mayores de 18 años en el trimestre de abril a junio fue del 87.6% y de los meses de julio a septiembre solo el 84.6% se sintieron inseguros en las calles.

Enfatizó que al inicio de su primer periodo de gobierno, esta percepción de inseguridad en el municipio era de 96.3%, ocupando el primer lugar a nivel nacional; actualmente, la ENSU ubica a Ecatepec hasta el décimo lugar.

Vilchis Contreras expresó que gracias a la estrategia municipal de seguridad pública, que inició a emprederse desde el año 2019, la percepción de los pobladores de Ecatepec respecto a la inseguridad ha sido positiva.

Ver nota: Crean en Ecatepec Fuerza Civil, integrada por 710 ciudadanos

Pues con el trabajo realizado, paulatinamente se han sentido más seguros, mostrándose en el resultado del INEGI, al coincidir con la disminución en la incidencia en delitos de alto impacto en la entidad, esto según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Asimismo, mencionó que delitos como el secuestro, robo de vehículos, homicidios dolosos, robo a transporte público y feminicidios han disminuido hasta en un 60% de hace cuatro años a la fecha.

De acuerdo con la ENSU, los municipios donde sus habitantes se sienten más inseguros se encuentra: Fresnillo, con 95.4%; Ciudad Obregón, 92.3 %; Zacatecas, 92.1%; Uruapan, teniendo 91.5%; Naucalpan de Juárez, 87.3%; Toluca de Lerdo con 86.2%.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas