Autoridades identifican mini refinería en Veracruz ligada al grupo criminal "La Barredora"
Autoridades federales identificaron que la mini refinería clandestina localizada en Veracruz está vinculada al grupo criminal "La Barredora".

Este 8 de septiembre, se dio a conocer que autoridades federales identificaron que la mini refinería clandestina localizada en Coatzacoalcos, Veracruz, se encuentra vinculada a la organización criminal "La Barredora".
Así mismo, se revelaron más detalles sobre este lugar que se encontraba destinado al tráfico y distribución ilegal de hidrocarburos.
Te puede interesar....
¿El Gobierno de AMLO tenía conocimiento sobre la mini refinería?
De acuerdo con información de la organización civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, desde 2020, las autoridades federales tenían conocimiento de la operación de una mini-refinería al sur de Veracruz.
Esta funcionaba con combustible que era robado a Pemex por “La Barredora”, el grupo criminal que presuntamente era encabezada por Hernán Bermúdez Requena, secretario de seguridad en Tabasco durante la gubernatura de Adán Augusto López.
Los reportes militares consultados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) refieren que en el seguimiento de movimientos y rastreo telefónico realizados a los traficantes ligados a “La Barredora”, se identificó que entregaban el combustible robado a una planta de refinación ubicada al sur de Veracruz, cerca de la zona limítrofe con Tabasco.
¿Cómo se logró encontrar la mini refinería de "La Barredora"?
El pasado 18 de junio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que derivado de labores de inteligencia de campo y vuelos de reconocimiento, se identificó una operación clandestina, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, para producir diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero.
Te puede interesar....
¿Cuánto combustible se recuperó en el hallazgo de la refinería?
Según información del Gabinete de Seguridad, se lograron recuperar más de 500 mil litros de crudo, así como infraestructura para la producción destinada al mercado ilícito de combustibles.
Además, se reveló que dicha refinería operaba sin los permisos adecuados y representaba un riesgo para los ecosistemas locales.
Te puede interesar....