Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Amal visita la Cámara de Diputados con un mensaje de paz y amor para la niñez

Representantes de organizaciones internacionales piden poner en el centro de la atención los derechos de la niñez. “Les estamos fallando”, coinciden en señalar.

Amal visita la Cámara de Diputados con un mensaje de paz y amor para la niñez. Foto: Cecilia Hdez. Delgadillo
Amal visita la Cámara de Diputados con un mensaje de paz y amor para la niñez. Foto: Cecilia Hdez. Delgadillo

Publicado el

Por: Cecilia Hdez. Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO.- Breve pero sustancial fue la visita y recorrido de la marioneta Amal, que representa a la niña siria Amal, y que ha logrado, con su presencia en nuestro país, dirigir la mirada hacia aquellos pequeños que sufren debido a la guerra, persecución y amenazas en sus naciones.

La diputada panista Rosa María González Azcárraga, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, fue la encargada de recibir a Amal y brindarle a ella y a los representantes de organizaciones internacionales en materia de derechos humanos un recorrido por el recinto de San Lázaro. Esto fue aprovechado por trabajadores y visitantes para tomarse una foto con la marioneta.

Durante su discurso, Giovanni Lepri, representante de la Agencia para Refugiados de la ONU en México (ACNUR), mencionó que la visita de Amal es oportuna, ya que ocurre a menos de un mes del segundo Foro Mundial sobre Migración, en Ginebra, y en un momento en el que las fronteras de México enfrentan los estragos de la migración.

En su intervención, José, representante de Save the Children en México, reconoció que si bien las leyes mexicanas han avanzado considerablemente, estas deben traducirse en políticas públicas mejor estructuradas. Asimismo, destacó la necesidad de brindar educación a los niños en tránsito y en destino, ya que de lo contrario se enfrentarán a una niñez perdida.

También propuso la implementación de controles legislativos que supervisen el apoyo destinado a los niños, para evitar que los recursos se desvíen a otros fines.

Además, hizo hincapié en la importancia del apoyo de la sociedad para generar acciones coordinadas, pero sobre todo para evitar la xenofobia y la discriminación. “Todos podemos ser parte de la solución, no solo el Estado”, señaló.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas