Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Acusa AMLO qué hay campaña de desprestigio contra fuerzas armadas

El presidente López Obrador señaló que existe una campaña para desacreditar a las instituciones, entre ellas las fuerzas armadas

Foto: Presidencia de la República
Foto: Presidencia de la República

Publicado el

Por: Miguel Hernández

TEPIC, Nayarit.- El presidente López Obrador aprovechó su visita a Nayarit para defender de nueva cuenta a las fuerzas armadas tras el informe que presentó el GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) tras finalizar su participación en la investigación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El mandatario señaló que se ha emprendido una campaña para desprestigiar a las instituciones del gobierno, entre ellas el Ejército Mexicano y la Marina.

Yo soy el comandante supremo de las fuerza armadas, además de presidente. No es cierto, es una campaña en contra del ejército de México sin fundamento, es una campaña para socavar, para debilitar a las fuerzas armadas. Si fuese cierto lo que ellos sostienen no estarían 2 generales en la cárcel y otros elementos de las fuerzas armadas. Han estado las fuerzas armadas ayudando, cooperando para que se haga justicia. Lo que sucede es qué hay una tendencia a culpar a las instituciones

Andrés Manuel López Obrador ,  - Presidente de México.

El mandatario también criticó a las organizaciones internacionales y de la sociedad civil por que señaló que son selectivos en las recomendaciones y señalamientos que hacen.

Hay muchas organizaciones no gubernamentales que no actúan con profesionalismo, con objetividad, con ética. Hay muchas organizaciones que están financiadas por gobiernos extranjeros supuestamente para defender derechos humanos. La misma ONU actúa de manera sectaria, parcial y tendenciosa

Andrés Manuel López Obrador ,  - Presidente de México.

De acuerdo con el GIEI el Ejército y la Marina no colaboraron con la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas