¿Quién es Juan José Santivañez, el funcionario destituido en Perú?
La destitución de Juan José Santivañez se produjo en un contexto de creciente violencia en Perú, que incluyó homicidios, extorsiones y sicariato.

LIMA, Perú.- Este viernes 21 de marzo, el Congreso de Perú discutió y votó sobre tres mociones de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
La sesión plenaria comenzó a las 10:00 a.m. En su intervención, Santiváñez aceptó la decisión del Congreso, destacando los diez meses de arduo trabajo durante su gestión. Agradeció a la presidenta Dina Boluarte por la oportunidad de servir en el cargo y resaltó que dejó "muchísimas cosas que la Policía sabrá valorar".
Te puede interesar....
¿Qué reconocimientos recibió Santiváñez por su trabajo en Pataz?
El alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos, destacó la disposición del ministro Santiváñez para trabajar de forma conjunta en beneficio de la seguridad de la región.
Durante su mandato, Santiváñez también colaboró con los alcaldes distritales y representantes de las rondas campesinas para coordinar acciones en favor de la seguridad en la provincia de Libertad.
Te puede interesar....
¿Qué pasó durante la censura en el Congreso?
Después de varias horas de debate, el Congreso de Perú destituyó al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, debido a su falta de capacidad para enfrentar el aumento del crimen en el país.
La censura fue aprobada con 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones. Durante el debate, la congresista Patricia Juárez mencionó al bloque de JPP como "fuji-caviar", mientras que la congresista Nieves Limachi aclaró que sus comentarios fueron una broma.
A pesar de la votación, el Parlamento decidió celebrar el Día Nacional del Kion en lugar de debatir directamente sobre la creciente violencia y el sicariato en el país, señalaron medios locales.
¿Qué ocurrió después del proceso de destitución?
El 16 de marzo, después de que Santiváñez intentó defender su puesto en el Congreso, se acordó que el ministro debía presentar su renuncia en un plazo máximo de 72 horas. La presidenta Dina Boluarte aceptó su dimisión. Más de 30 legisladores intentaron salvar al ministro, pero con 73 votos a favor de la censura, Santiváñez fue destituido.
¿Cuál es el contexto de la violencia en Perú?
La creciente violencia en Perú ha incluido un aumento en homicidios, extorsiones, asaltos, entre otros crímenes, lo que motivó la censura y destitución del ministro. Santiváñez fue criticado por no tomar medidas efectivas ante esta crisis de seguridad.
¿Quién es Juan José Santiváñez?
Juan José Santiváñez Antúnez es un abogado peruano con una amplia formación académica. Nació en Lima y obtuvo su licenciatura en Derecho por la Universidad de San Martín de Porres.
Luego, completó una Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Además, tiene un Máster en Litigación Oral por la California Western School of Law en Estados Unidos y un Máster en Acción Política y Participación Ciudadana por la Universidad Rey Juan Carlos, en España.
Te puede interesar....
¿Qué cargos ha ocupado Santiváñez?
Santiváñez fue nombrado ministro del Interior en mayo de 2024, reemplazando a Walter Ortiz. Su carrera incluye roles en el sector público, como asesor externo de la Comisión Especial que elaboró el plan estratégico Mariano Santos 2.0 para la Policía Nacional del Perú.
También es profesor en la Escuela de Posgrado de la Policía Nacional, donde imparte clases a oficiales de alto rango. Además, ha sido invitado a enseñar en otras instituciones policiales internacionales, como en Honduras y Colombia. Es autor de más de 100 publicaciones y ha escrito varios libros sobre derecho disciplinario.