Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Miguel y Omar Treviño Morales, exlíderes de "Los Zetas", libran pena de muerte en EU

“El Z-40” y “El Z-42" fueron enviados a Estados Unidos el pasado mes de febrero, dentro de la primer tanda de narcotraficantes trasladados desde México

Omar y Miguel Treviño Morales. Foto: (@BowTiedPassport) / (@InSightCrime)
Omar y Miguel Treviño Morales. Foto: (@BowTiedPassport) / (@InSightCrime)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales, “El Z-40” y “El Z-42, ambos exlíderes de "Los Zetas", se han librado de que las autoridades estadounidenses soliciten la pena de muerte en contra de ellos, tal como lo confirmó Pam Bondi, fiscal general de los Estados Unidos.

Ambos sujetos fueron enviados por México a Estados Unidos dentro de un traslado de 29 narcotraficantes a territorio estadounidense. En tanto, la decisión ahora dada a conocer por las autoridades estadunidenses, ocurre en el sentido de lo solicitado por las mexicanas, quienes, en cumplimiento del Tratado de Extradición entre ambos países, está la no solicitud de la pena capital.

EU no buscará pena de muerte contra Miguel y Omar Treviño Morales

La determinación de la fiscalía estadounidense fue dada a conocer, este viernes 12 de septiembre, por medio de una carta que fue enviada al juez Trevor McFadden, perteneciente a la corte federal de Washington, DC, quien también está al frente al caso de los hermanos Treviño Morales.

En dicha cartaSophia Suárez,  jefa en funciones de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia de Estados Unidos, comunicó la decisión de Pam Bondi de no perseguir la pena de muerte contra los exlíderes de "Los Zetas" en caso de que resultaran culpables.

"El Gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar al Tribunal y a la defensa que la Fiscal General ha autorizado y ordenado a esta Oficina que no solicite la pena de muerte contra los acusados Miguel Treviño Morales y Omar Treviño Morales", menciona el breve texto.

¿Miguel y Omar Treviño Morales lograron un acuerdo de culpabilidad con EU?

Los Treviño Morales son acusados por Estados Unidos de diversos cargos por tráfico de cocaína y mariguana, crimen organizado, lavado de dinero, homicidio, posesión de armas de fuego, entre otros más, en la Corte de Distrito para el Distrito de Columbia.

Las autoridades estadounidenses los señalan de haber encabezado una conspiración criminal que traficó de mariguana y cocaína, entre los años 2000 a 2011, hacia ciudades fronterizas de Estados Unidos, especialmente las que conectan con la región del noreste de México, como lo es Texas.

A pesar de las especulaciones, aún se desconoce si la decisión de la fiscalía estadounidense de no solicitar la pena de muerte en contra de ambos se relaciona a un posible acuerdo de culpabilidad, como ha venido ocurriendo durante los últimos meses en otros casos de narcotraficantes mexicanos juzgados en su territorio.

imagen-cuerpo

Sin embargo, la actual medida podría estar relacionada a lo confirmado, el pasado 13 de agosto, por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, quien precisó que el gobierno mexicano "acordó" con el Departamento de Justicia de Estados Unidos no solicitar la pena de muerte contra los 55 narcotraficantes que, hasta ahora, México ha enviado a territorio estadounidense.

¿Cuándo volverán a pisar un juzgado de EU Miguel y Omar Treviño Morales?

La próxima cita de los exlíderes de "Los Zetas" con la justicia de Estados Unidos está calendarizada para el próximo 14 de octubre, cuando tengan su próxima audienciaSegún la fiscalía de Estados Unidos, cuentan con al menos 4.9 millones de archivos sobre los actos ilícitos de los Treviño Morales.

Cabe mencionar que, recientemente la defensa de ambos cambió de Eduardo Balarezo y Frank Pérez, sus principales abogados, a Michael McCrum y Daniel Goldman, pues los primeros fueron separados de forma temporal e indefinidamente del caso, a causa de conflictos de interés por representar a acusados dentro de la misma causa penal, como en su momento se dio a conocer.

En tanto, el secretario secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, aseguró que, mientras "El Z-40" y "El Z-42" estuvieron recluidos,  fueron responsables del asesinato de 17 servidores públicos que laboraban en la custodia de centros penitenciarios federales.

Igualmente, durante este tiempo, afirmó el secretario, los dos fueron responsables de realiza amenazas e intimidaciones en contra de funcionarios.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas