EU sanciona a la organización Bhardwaj con sede en Cancún; lo acusa de vínculos con el Cartel de Sinaloa
El grupo es señalado de traficar "miles de personas" de Europa, Medio Oriente, Sudamérica y Asia

El Gobierno de Estados Unidos, por medio del Departamento del Tesoro, anunció, este jueves 30 de octubre, una serie de sanciones comerciales hacia la organización Bhardwaj, ubicada en Cancún, Quintana Roo.
El grupo, identificado como una organización criminal, fue señalado de tráfico ilícito de personas de varios continentes y de tener relación con el Cártel de Sinaloa.
¿Por qué Bhardwaj fue sancionada por Estados Unidos?
La sanción fue emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, quien afirmó que Bhardwaj (Bhardwaj HSO), es un grupo dedicado al tráfico de personas y una organización criminal transnacional ubicada en México, a la que acusaron de introducir ilegalmente a territorio estadounidense "a miles de extranjeros procedentes de Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia".
Por ende, la sanción fue dirigida contra cuatro personas y 16 empresas "que han facilitado y se han beneficiado de las actividades delictivas" del grupo, según lo afirmó. Además, y a parte del tráfico de personas, sostuvieron la organización están "involucrada en el tráfico de drogas, el soborno y el blanqueo de capitales".
"La acción de hoy, en colaboración con nuestros socios de las fuerzas del orden, desarticula la capacidad de esta red para introducir ilegalmente a extranjeros en Estados Unidos. La Administración Trump seguirá persiguiendo y desmantelando las organizaciones criminales transnacionales terroristas para proteger al pueblo estadounidense", fueron las palabras de John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, que están recogidas dentro del comunicado.




