Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Emergencia por inundaciones: el cambio climático como factor clave

El cambio climático intensifica las lluvias extremas y provoca inundaciones letales en todo el mundo.

Un rescatista ayudado por un perro busca personas en el sitio donde ocurrió un deslave provocado por las fuertes lluvias, el 16 de julio de 2023, en Yecheon, Corea del Sur. (Yun Kwan-shick/Yonhap vía AP, archivo)
Un rescatista ayudado por un perro busca personas en el sitio donde ocurrió un deslave provocado por las fuertes lluvias, el 16 de julio de 2023, en Yecheon, Corea del Sur. (Yun Kwan-shick/Yonhap vía AP, archivo)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

ESTADOS UNIDOS.- Las recientes lluvias intensas acompañadas de inundaciones han causado estragos en varios países durante el fin de semana y la semana pasada. En Corea del Sur, la región de Chongju se vio afectada por fuertes lluvias que provocaron la inundación de un paso a desnivel, resultando en la muerte de varios conductores atrapados en sus vehículos.

En Estados Unidos, el municipio de Upper Makefield, en Pensilvania, registró cinco víctimas mortales debido a las inundaciones, mientras que en Nueva Hampshire, Massachusetts, Connecticut, Nueva York y Nueva Jersey también se reportaron anegaciones.

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, declaró un estado de emergencia debido a los daños significativos ocasionados por las inundaciones y deslaves. Estos eventos devastadores comparten un factor común, según los científicos atmosféricos: el cambio climático.

Con la subida de las temperaturas, las tormentas se forman en una atmósfera más cálida, lo que resulta en lluvias extremadamente intensas y frecuentes.

El calentamiento adicional que se espera para el futuro solo empeorará la situación. La atmósfera más cálida retiene más humedad, lo que conduce a precipitaciones más intensas y potencialmente mortales.

Los contaminantes, como el dióxido de carbono y el metano, contribuyen al calentamiento de la atmósfera al retener el calor en lugar de permitir que escape hacia el espacio. Es importante destacar que el cambio climático no es la causa directa de las tormentas y las inundaciones, pero sí juega un papel crucial en su intensificación.

Cada grado Celsius de aumento en la temperatura atmosférica puede retener aproximadamente un 7% más de humedad.

Según la NASA, la temperatura promedio a nivel mundial ha aumentado al menos 1,1 °C desde 1880.

Los científicos predicen que las lluvias intensas se volverán más comunes a medida que el clima continúe calentándose. Desafortunadamente, las regiones más afectadas por el cambio climático no son las que más contribuyen a la emisión de contaminantes.

Las naciones industrializadas de Occidente son las principales responsables de las emisiones, mientras que las áreas menos preparadas y con infraestructuras deficientes son las más afectadas por los eventos climáticos extremos. En conclusión, el cambio climático está exacerbando las lluvias intensas y las inundaciones en todo el mundo.

Con una atmósfera más cálida y húmeda, las tormentas se vuelven más destructivas y mortales.

Es necesario tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los impactos del cambio climático para proteger a las comunidades vulnerables y prevenir más tragedias.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas