Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

El Departamento de Estado investiga a Harvard por su programa de visas internacionales

La medida responde a supuestas preocupaciones de seguridad nacional y ocurre en medio de un conflicto legal entre la universidad y el Gobierno.

Mila Joy, X (@Harvard).
Mila Joy, X (@Harvard).

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

Este miércoles 23 de julio, el secretario de Estado y principal diplomático, Marco Rubio, anunció el inicio de una investigación sobre la Universidad de Harvard. La causa se relaciona con su participación en el Programa de Visitantes de Intercambio, que permite el ingreso de estudiantes y profesores internacionales a Estados Unidos.

La medida surge en el contexto de una creciente tensión entre Harvard y la administración del presidente Donald Trump. El enfrentamiento incluye acusaciones sobre el manejo del antisemitismo en el campus, episodios de violencia entre estudiantes y fuerzas de seguridad, y el actual genocidio y limpieza racial que lleva Israel en la Franja de Gaza. 


¿Por qué el gobierno pone bajo la lupa el programa de visas de Harvard?

El Departamento de Estado examina si Harvard cumple con los requisitos para patrocinar a estudiantes e investigadores internacionales. La investigación apunta a determinar si la universidad respeta las normas del programa de visas J-1, el cual exige transparencia, reporte de actividades y fomento de intercambios culturales.

“El pueblo estadounidense tiene derecho a esperar que sus universidades defiendan la seguridad nacional, cumplan la ley y proporcionen entornos seguros para todos los estudiantes”, declaró Rubio.

¿Cuál es el contexto legal entre Harvard y la administración Trump?

La investigación llega en medio de una disputa legal prolongada entre Harvard y la actual administración. El gobierno de Donald Trump suspendió más de 2.000 millones de dólares en fondos federales para investigaciones científicas, medida que la universidad intenta revertir en tribunales.

Durante una audiencia reciente, la jueza federal Allison Burroughs escuchó los argumentos de ambas partes. La defensa de Harvard sostiene que el recorte de fondos constituye una violación a la Primera Enmienda y al Título VI de la Ley de Derechos Civiles.

Además, el Departamento de Seguridad Nacional ha advertido a la universidad que podría perder su capacidad para albergar estudiantes internacionales si no entrega información sobre actividades ilegales cometidas por titulares de visas.

¿Qué implicaciones tiene esta investigación para Harvard y otras universidades?

La investigación forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de la administración Trump para ejercer presión sobre instituciones académicas consideradas parte de la élite. Según declaraciones oficiales, el objetivo consiste en asegurar que los programas educativos no sirvan a intereses contrarios a la seguridad nacional.

Rubio indicó que todos los patrocinadores del Programa de Visitantes de Intercambio deben cumplir con las regulaciones, demostrar transparencia y promover principios de entendimiento mutuo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas