Departamento de Transporte de EU cancela todos los vuelos de pasajeros y de carga hacia el AIFA
El Departamento de Transporte de EU cancelí todos los vuelos de pasajeros y de carga hacia el AIFA, además de revocar 13 rutas.

El Departamento de Transporte de los Estados Unidos suspendió todos los vuelos de pasajeros y de carga hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Además, se revocaron 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia el país vecino.

Te puede interesar....
¿Por qué EU tomó estas medidas contra los vuelos del AIFA?
La medida del Departamento de Transporte de revocar la aprobación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas y cancelar provisionalmente todos los vuelos de pasajeros y carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) responde a una combinación de razones relacionadas con el incumplimiento a un acuerdo de transporte aéreo del año 2015.
¿En qué normas ha infringido México?
Estados Unidos sostiene que México no ha cumplido con el U.S.–Mexico Air Transport Agreement (2015) desde 2022.
Además, se ha afirmado que rescindió franjas horarias que estaban asignadas a aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) sin justificación operativa clara.
Esto aunado a que se obligó a las aerolíneas de carga estadounidenses a reubicarse desde el AICM al AIFA, lo que aumentó costos operativos y generó “disrupción” del mercado.
El Departamento de Transporte de EU considera que esas decisiones gubernamentales mexicanas han distorsionado la competencia entre aerolíneas de ambos países.
Te puede interesar....
¿Qué aerolíneas se verán afectadas con la decisión del Departamento de Transporte?
La orden del secretario de Transporte, Sean Duffy, generará algunas afectaciones a distintas aerolíneas, ya que cancela los vuelos actuales o previstos de algunas compañías, entre ellas:
- Aeroméxico
- VivaAerobus
- Volaris
Es importante mencionar que, también se congela el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga, los cuales son conocidos como “belly cargo”.
Al momento, las autoridades mexicanas no han emitido ningún tipo de respuesta respecto a esta decisión de los Estados Unidos.
Sin embargo, se espera que sea un tema que aborde la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia mañanera del 29 de octubre.
Te puede interesar....







