Comando Vermelho: ¿Qué es y por qué la policía de Brasil desplegó un operativo en su contra?
El Comando Vermelho ha provocado que la policía de Brasil desplegara un operativo en Río de Janeiro, el cual ha dejado varios muertos.

En los últimos días, las autoridades de Brasil han llevado a cabo un gran operativo a lo largo de la ciudad de Río de Janeiro para poder erradicar a las células del crimen organizado que operan en la demarcación, principalmente la facción conocida como Comando Vermelho.
Por ello, se han desencadenado una serie de enfrentamientos entre elementos policiacos y criminales a lo largo del territorio, los cuales han dejado una gran cantidad de víctimas mortales y detenciones.
Te puede interesar....
¿Qué es el Comando Vermelho y por qué Brasil desplegó un operativo en su contra?
El Comando Vermelho, también conocido como “Comando Rojo”, es una de las organizaciones criminales más antiguas y peligrosas de Brasil.
Surgió en la década de 1970 en la prisión de Ilha Grande en Río de Janeiro, en el penal de Instituto Penal Cândido Mendes, cuando presos comunes y militantes de izquierda encarcelados durante la dictadura militar brasileña empezaron a organizarse para protegerse mutuamente.
Inicialmente funcionó como una organización de autodefensa dentro del sistema carcelario, pero pronto se transformó en un grupo de crimen organizado enfocado en narcotráfico, control territorial, extorsión, robo, secuestro, etc.
El estado de Río de Janeiro, a través de sus fuerzas de seguridad, lanzó un operativo masivo contra el CV ante el crecimiento de su dominio territorial, la violencia asociada y su capacidad de operar con armas pesadas y tácticas muy agresivas.
Te puede interesar....
¿Cuántos muertos han dejado los operativos en Río de Janeiro?
La suma de personas muertas tras una operación policiaca en Río de Janeiro, Brasil, ascendió a 132 fallecidos, como lo confirmaron autoridades locales, lo cual lo convierte en el operativo más letal de la historia en este estado.
El despliegue policiaco, ocurrido durante el martes 28 de octubre, fue realizado como una maniobra contra el narcotráfico, especialmente contra el grupo del crimen organizado Comando Vermelho.
Continúan los enfrentamientos entre policías y criminales
A pesar de los esfuerzos de los elementos policiacos por tratar de contrarrestar los enfrentamientos, parece ser que esta situación no tendrá un final cercano, por lo que Río de Janeiro está convertido en un auténtico campo de batalla.
De hecho, han empezado a circular diversos videos en redes sociales en donde se muestran las zonas devastadas por la guerra, en las que se pueden apreciar vehículos completamente calcinados, así como viviendas completamente destrozadas a consecuencia de las balas que han impactado en su estructura.
Te puede interesar....







