Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Cachitos de Lotería Nacional inspirados en el himno migrante del colectivo Legado de Grandeza

El billete del Gran Sorteo Especial del 15 de septiembre estará dedicado a las y los migrantes y se inspiró en el himno del colectivo Legado de Grandeza

Cachitos de Lotería Nacional inspirados en el himno migrante (Foto: Canva)
Cachitos de Lotería Nacional inspirados en el himno migrante (Foto: Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la develación del billete conmemorativo del Gran Sorteo Especial del 15 de septiembre de la Lotería Nacional, inspirado en el himno migrante del colectivo Legado de Grandeza.



El acto estuvo acompañado por la interpretación del propio himno, en voz de integrantes del colectivo, y con la participación de Jessie, uno de sus representantes, quien agradeció el gesto durante la conferencia matutina en Palacio Nacional:

  • “Estoy muy orgulloso y feliz de estar aquí. Me da mucha felicidad saber que esto nos va a ayudar mucho a nuestros paisanos migrantes”.
imagen-cuerpo

¿Por qué la Lotería Nacional dedica este sorteo a las personas migrantes?

La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, explicó que esta iniciativa responde a una instrucción presidencial y tiene un significado profundo: “Hoy no presentamos un sorteo, presentamos un abrazo que cruza fronteras, un acto de justicia, una memoria que se honra”.

Recordó también que la Lotería Nacional, con 255 años de historia, ha acompañado los momentos más importantes de la vida pública del país, y que ahora forma parte de la Cuarta Transformación, con la primera mujer presidenta de México.

imagen-cuerpo

¿A dónde se destinarán los recursos del sorteo de la Lotería Nacional?

La presidenta Sheinbaum informó que los ingresos obtenidos después de entregar los premios se destinarán al fortalecimiento del apoyo consular a migrantes en Estados Unidos:

  • “El recurso que se obtenga después de los premios va a ser para fortalecer todo el apoyo a los migrantes en Estados Unidos por parte de nuestros consulados. Los invitamos a que adquieran este billete”.

Además, la mandataria extendió la invitación al colectivo para cantar durante la celebración del próximo 15 de septiembre: “Están cordialmente invitados al 15 de septiembre para que canten a todo México ¡Que vivan los migrantes, México se escribe con M de migrante!”.

imagen-cuerpo

¿Cómo están diseñados los cachitos de la Lotería Nacional y quién los creó?

Los diseños de los billetes estuvieron a cargo de Marisol Gandarilla, ilustradora de la Lotería Nacional, quien se inspiró directamente en el himno migrante del colectivo Legado de Grandeza.

Los derechos del diseño fueron cedidos por el propio colectivo, que también apoyará en la promoción del sorteo, que se estima generará 100 millones de pesos en beneficio de paisanos migrantes.

imagen-cuerpo


¿Qué premios incluye este Gran Sorteo Especial de la Lotería Nacional?

Salomón Vibaldo detalló que el sorteo contará con una bolsa acumulada de más de 424 millones de pesos. La emisión será de 4 millones de cachitos, con un costo de 200 pesos cada uno. Entre los 128 premios directos se encuentran:

Premio mayor: 255 millones de pesos, dividido en 10 premios de 25.5 millones

  • 5 premios de 10 millones
  • 5 premios de 5 millones
  • 15 premios de 1 millón
  • 18 premios de 500 mil pesos
  • 25 premios de 250 mil pesos
  • 50 premios de 100 mil pesos
  • Premios por aproximación y terminaciones, con lo que en total se repartirán 48,129 premios.
imagen-cuerpo

¿Dónde se pueden comprar los cachitos?
Los billetes están a la venta desde ya y hasta el 15 de septiembre a través de:

  • Las y los vendedores tradicionales de la Lotería Nacional
  • Más de 8,300 puntos de venta en todo el país
  • Aeropuertos, centrales de autobuses y cruces fronterizos
  • Venta en línea a través de alegrialoteria.com

Además, habrá activaciones especiales en coordinación con la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Relaciones Exteriores y autoridades locales, especialmente en estados con alta migración.

imagen-cuerpo




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas