¿Qué artistas de la música regional mexicano pertenecen a la comunidad LGBTQ+?
Estos cantantes desafiaron los estereotipos en la industria y siempre se mostraron orgullosos de pertenecer a la comunidad LGBTQ+

La música regional mexicana cuenta con un gran repertorio de artistas, que a través de varias décadas han logrado poner en alto no solo al país, si no a toda una comunidad entera, gracias a su gran talento y forma de desenvolverse, aspecto que ha roto con todos los estereotipos que se puedan imaginar.
Por el momento nos enfocaremos en tres cantantes, que dejaron huella o significaron una revolución al no dejar que una preferencia definiera su capacidad como estrellas o leyendas de la música.
Te puede interesar....
¿Nadie igualará a "El Divo de Juárez"?
Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, fue un cantante y compositor que lograba interpretar géneros como el mariachi, boleros y pop latino.
Fue un parteaguas en la industria al comenzar a portar vestuarios y expresiones diferentes. Lo que lo convirtió en un símbolo de la comunidad, en un época donde no existieron muchos referentes.
Durante una entrevista se le cuestionó sobre su sexualidad, a lo que simplemente respondió: "Lo que se ve, no se pregunta", frase que se volvió un referente para muchas personas.
Con más de 40 años de carrera, cosecho muchísimos éxitos que se volvieron himnos de la música latina. Estos son sus temas más populares:
- Amor Eterno
- Hasta Que Te Conocí
- Querida
- Yo No Nací Para Amar
¿Grupo Firme tiene entre sus integrantes alguien queer?
Jhonny Caz, tercer cantante de Grupo Firme, ha fungido como uno de los embajadores más importantes de la comunidad LGBTQ+ dentro de la industria musical.
En 2020, con mucho orgullo hizo público sus preferencias sexuales, siendo apoyando por sus familiares, amigos e integrantes de la agrupación. Siendo el primer hombre abiertamente queer dentro de la música regional mexicana.
Tan solo un año después de su revelación, se comprometió durante un concierto de la banda, en Nueva York. Un momento que se volvió viral rápidamente generando todo tipo de conversaciones.
¿La cantante que fue la pionera en mostrarse con orgullo?
Chavela Vargas fue una intérprete de los años 60´s que desde sus inicios siempre se diferenció del resto de sus colegas femeninas gracias a un vestuario más varonil y cantar canciones dirigidas hacia las mujeres.
"La voz áspera de la ternura" salió del closet de forma oficial hasta los 81 años a través de su autobiografía, donde compartió su vida como lesbiana y todos los problemas que le trajo.
Te puede interesar....