Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Qué hacer en Edomex con poco dinero? 5 ideas que sí valen el tiempo y el dinero

Descubre actividades económicas en Edomex para disfrutar en familia o con amigos sin afectar el bolsillo ni sacrificar la diversión.

¿Qué hacer en Edomex con poco dinero? 5 ideas que sí valen el tiempo y el dinero. Foto: Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán, Movimiento de defensa y conservación / Subsecretaría de Turismo del Gobierno del Estado de México / @TurismoMetepec
¿Qué hacer en Edomex con poco dinero? 5 ideas que sí valen el tiempo y el dinero. Foto: Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán, Movimiento de defensa y conservación / Subsecretaría de Turismo del Gobierno del Estado de México / @TurismoMetepec

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

Organizar actividades accesibles sin salir del Estado de México es posible. Saber qué hacer en Edomex con poco dinero permite aprovechar su variedad de espacios al aire libre, centros culturales y destinos cercanos sin afectar el bolsillo.

imagen-cuerpo


¿Cuáles son las mejores opciones gratuitas en la naturaleza?

Las áreas verdes del estado ofrecen respiros económicos. El Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán permite recorrer senderos y miradores con entrada libre. También es posible realizar caminatas guiadas por asociaciones locales que promueven el cuidado ambiental.

¿Qué hacer en Edomex para conocer su riqueza cultural sin gastar mucho?

El Cosmovitral Jardín Botánico en Toluca mantiene una tarifa baja para visitar sus vitrales y especies vegetales. El recorrido permite conocer más de 400 tipos de plantas distribuidas entre fuentes, esculturas y bancas. Además, sus vitrales narran historias astronómicas y mitológicas que enriquecen la experiencia.

¿Qué pueblos permiten una escapada económica?

Tres de los destinos más accesibles son Aculco, Malinalco y Metepec. Los tres ofrecen caminatas por calles empedradas, mercados locales y templos históricos. Además, los gastos pueden reducirse con transporte colectivo y comida típica en fondas. 

En Aculco destacan sus cascadas y arquitectura colonial; en Malinalco, las zonas arqueológicas y talleres artesanales. Metepec, por su parte, es ideal para buscar piezas de barro como el tradicional árbol de la vida. Estos sitios permiten explorar cultura, historia y gastronomía sin afectar el bolsillo.

¿Qué otras actividades valen la pena con presupuesto reducido?

Dentro del estado hay varias alternativas útiles y económicas como:

  • Hacer un recorrido por los murales de Ecatepec

  • Organizar un día de picnic en el Parque Naucalli

  • Visitar mercados artesanales en Tenancingo o Tlalnepantla

  • Tomar fotos en los centros históricos de Zinacantepec y Lerma

  • Caminar en senderos ecológicos abiertos al público

Aprovechar los espacios gratuitos y planear con anticipación permite disfrutar el Edomex sin comprometer el bolsillo. Revisar horarios, evitar fines de semana y llevar provisiones mejora la experiencia, especialmente cuando el objetivo es conocer sin gastar de más.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas