Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Operación Restitución: suman 123 inmuebles recuperados en Ecatepec

En lo que va del año, el gobierno de Ecatepec ha recuperado 123 inmuebles que habían sido invadidos por grupos delictivos, como parte del operativo "Restitución".

Operación Restitución. Foto: X/@FiscaliaEdomex (Canva)
Operación Restitución. Foto: X/@FiscaliaEdomex (Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Juan Manuel López

En lo que va del año, autoridades estatales y locales han logrado recuperar un total de 123 inmuebles que se encontraban invadidos en el municipio de Ecatepec, al norte del Estado de México.

Los aseguramientos se realizaron a través del operativo denominado “Restitución”, en el que participan agentes de seguridad e inteligencia, con apoyo de la Secretaría de Marina.

¿En qué consiste el operativo “Restitución”, implementado contra el delito de despojo en el Edoméx?

De acuerdo con autoridades locales, los operativos se han reforzado en la localidad más poblada del Estado de México, para combatir el delito de despojo cometido por bandas dedicadas a la invasión de viviendas.

Uno de los hechos más recientes ocurrió el pasado 10 de julio, cuando policías municipales detuvieron a cinco personas de nacionalidad extranjera que intentaron invadir una casa en la colonia La Laguna Chiconautla.

Según las investigaciones preliminares, la banda forzó la cerradura con cincel y martillo para ingresar al inmueble y apoderarse de él.

imagen-cuerpo

Sin embargo, fueron detenidos y presentados ante el Ministerio Público por su probable participación en delitos contra la seguridad de la propiedad y por la posesión ilegal de inmuebles o terrenos destinados al crecimiento urbano.

En junio pasado, gracias al operativo “Restitución”, se recuperaron seis inmuebles que al parecer estaban en manos de grupos delictivos.

¿Quiénes participan en los operativos contra el despojo de viviendas en el Estado de México?

En estas acciones participan elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), Policía Metropolitana, moto-patrullas municipales, Fuerza de Tarea Ecatepec de la Secretaría de Marina, así como personal de la Fiscalía mexiquense.

Edgar Machado Peña, comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Ecatepec, indicó que las operaciones contra estas bandas se han reforzado a través del modelo de proximidad social con las víctimas.

Gracias a ello, los ciudadanos pueden reportar los actos ilícitos al Centro de Mando, y las denuncias se atienden rápidamente. En muchos casos, los presuntos responsables son detenidos en flagrancia.

imagen-cuerpo

Por su parte, Faustino de la Cruz Pérez, secretario del Ayuntamiento, explicó que un video difundido recientemente sobre un intento de despojo en el fraccionamiento Valle de Anáhuac Sección B, corresponde a un hecho ocurrido en noviembre de 2024.

Mencionó que desde el inicio de la actual administración, el gobierno de Ecatepec ha implementado acciones para frenar este delito, que afecta directamente el patrimonio de las familias y pone en riesgo su integridad física.

¿Cómo se castiga el delito de invasión en el Estado de México?

En el Estado de México, el delito de invasión de propiedad, conocido como despojo, es considerado grave y se castiga con penas de prisión que pueden llegar hasta 25 años, además de multas. La legislación contempla sanciones severas tanto para quienes ocupan ilegalmente un inmueble como para los autores intelectuales o funcionarios públicos involucrados.

  • Prisión: Las penas pueden ir desde algunos meses hasta 25 años, dependiendo de la gravedad del caso.
  • Multas: Pueden imponerse sanciones económicas de hasta mil 500 días de salario mínimo.
  • Agravantes: Se consideran agravantes si hay participación de varias personas, uso de violencia, amenazas, intervención de servidores públicos o invasión de zonas naturales protegidas.
imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas