Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Quiénes califican para el doble apoyo en septiembre?

Mujeres con Bienestar Edomex podrán obtener doble apoyo en septiembre al cumplir con los requisitos de ambos programas sociales vigentes.

Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Quiénes califican para el doble apoyo en septiembre? Foto: @GEM
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Quiénes califican para el doble apoyo en septiembre? Foto: @GEM

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

Este septiembre, las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México podrán recibir un apoyo adicional que complementa la ayuda económica que ya reciben. Se trata del programa Alimentación para el Bienestar, que entrega canastas alimentarias con productos esenciales, dirigido a mujeres en situación vulnerable.

imagen-cuerpo

¿Quiénes son elegibles para recibir ambos apoyos?

La clave para obtener los dos beneficios está en la coincidencia de los requisitos de ambos programas. Mujeres con Bienestar está destinado a mujeres entre 18 y 59 años, mientras que Alimentación para el Bienestar atiende a personas de 50 a 64 años.

Por lo tanto, las mujeres que tengan entre 50 y 59 años y cumplan con los criterios de ambos programas, pueden acceder a ambos apoyos simultáneamente.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el doble beneficio?

Para ser beneficiaria de ambos programas, es necesario:

  • Estar registrada en Mujeres con Bienestar 2025.

  • Cumplir con los requisitos de Alimentación para el Bienestar.

  • Estar atenta a las convocatorias oficiales del gobierno estatal, donde se anuncian fechas y procesos de inscripción.

Es fundamental inscribirse durante los periodos indicados para no perder la oportunidad de acceder a la canasta alimentaria adicional.

¿Por qué es importante esta combinación de apoyos?

Este doble respaldo no solo busca ofrecer un alivio económico con el apoyo Mujeres con Bienestar, sino también mejorar la seguridad alimentaria de las mujeres en situación vulnerable.

La coordinación entre ambos programas refleja un esfuerzo gubernamental para crear políticas sociales que atiendan diversas necesidades según la edad y condiciones de las beneficiarias, promoviendo un bienestar integral.

Para aprovechar al máximo esta oportunidad, las mujeres interesadas deben mantenerse informadas a través de los canales oficiales del gobierno del Estado de México y cumplir con los procesos de registro. Así podrán obtener un apoyo completo que fortalezca su calidad de vida y la de sus familias.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas