Mujer es detenida en Neza por extorsionar a repartidor; exigía cuotas para dejarlo trabajar
Una mujer fue detenida en Nezahualcóyotl por presuntamente extorsionar a un repartidor de agua, exigiéndole pagar una cuota semanal para dejarlo trabajar.

Un nuevo caso de extorsión salió a luz en el Estado de México, pero a diferencia de otros donde los ciudadanos han tomado justicia por su cuenta, esta vez la víctima logró pedir ayuda a las autoridades y denunciar lo ocurrido.
Todo sucedió en la colonia La Perla, en el municipio de Nezahualcóyotl, donde una mujer de aproximadamente 39 años fue detenida por presuntamente extorsionar a un repartidor de agua que circulaba en un triciclo.
Te puede interesar....
¿Cómo fue la extorsión al repartidor?
La mujer, identificada como Nayely Jazmín “N”, viajaba en un automóvil blanco cuando interceptó al vendedor y le exigió que pagara una “cuota semanal” para poder seguir trabajando en la zona.
Cuando el repartidor se negó, la mujer insistió y le dijo que debía “contribuir con el sindicato 22 de octubre”. El hombre, intimidado y amenazado de muerte, terminó entregando dinero para evitar represalias.

¿Cómo ocurrió la detención de la mujer extorsionadora?
Minutos después del hecho, elementos de la Policía Vecinal de Proximidad del sector 15 “Reforma” realizaban un recorrido de vigilancia por calles de Neza cuando fueron abordados por el repartidor, quien les pidió ayuda y contó lo sucedido.

Los policías localizaron rápidamente a la mujer, y al ser cuestionada por lo ocurrido, ella respondió con cinismo:
— “Ya saben cómo funcionan las cosas, poli… todos deben pagar sus cuotas” —dijo, mientras mostraba el billete que acababa de recibir.
Ante esta confesión directa, los oficiales detuvieron a Nayely “N” y la trasladaron al Ministerio Público, donde se definirá su situación legal.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante denunciar la extorsión en Edomex?
La extorsión a vendedores y locatarios es un problema que afecta a muchas zonas del Estado de México, y es común que estos casos queden impunes por miedo a denunciar. Sin embargo, como ocurrió en este caso, acudir a las autoridades evitó que más personas sufrieran amenazas y extorsiones.
Se hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de intimidación o cobro ilegal, para frenar estas prácticas violentas. Recordemos lo que ocurrió hace poco con los comerciantes del Valle de Chalco, quienes recibieron incluso coronas fúnebres como advertencia, un ejemplo alarmante de hasta dónde pueden llegar estos grupos criminales.
Te puede interesar....