Licencia de conducir en Edomex, piden nuevo requisito para tramitarlo
Conductores deberán cumplir con un nuevo documento para obtener su licencia de conducir en la entidad.

ESATDO DE MEXICO.- A partir de este año, los habitantes del Estado de México que deseen tramitar o renovar su licencia de conducir deben cumplir con un nuevo requisito: presentar el Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA).
Este documento se incorpora a los trámites necesarios para asegurar que los solicitantes estén al corriente con sus responsabilidades alimentarias.
¿Qué documentos se requieren para obtener la licencia de conducir?
Los interesados en obtener la licencia deben presentar una serie de documentos actualizados, entre ellos:
- Acta de nacimiento o carta de naturalización
- CURP certificada
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio (con una antigüedad no mayor a tres meses)
- Aprobación del examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito
- Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias
- Certificado de competencias para conducción de motocicleta (si aplica)
- Comprobante de pago correspondiente
El Certificado de No Inscripción en el RNOA es un requisito indispensable para completar el proceso de tramitación, y su obtención es sencilla y gratuita.
Te puede interesar....
¿Cómo obtener el certificado de no inscripción en el RNOA?
Este nuevo requisito se solicita a través del Sistema Nacional Para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). El proceso es completamente gratuito y consta de los siguientes pasos:
- Ingresar al portal del SNDIF
- Completar el formulario con los datos personales
- Enviar la solicitud y esperar la confirmación
- Descargar el certificado en formato digital
¿Cuáles son los costos para tramitar la licencia de conducir?
El costo de la licencia de conducir varía según la duración de la vigencia solicitada. Los precios son:
- 1 año: 719 pesos
- 2 años: 963 pesos
- 3 años: 1,287 pesos
- 4 años: 1,712 pesos
Te puede interesar....
¿Cómo realizar el trámite?
El trámite se debe realizar a través del portal de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov). Es necesario agendar una cita, presentar los documentos requeridos, aprobar el examen de conocimientos y realizar el pago correspondiente. Esta nueva medida busca agilizar el proceso y asegurar que los conductores cumplan con sus responsabilidades.