Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

La Feria de Tequixquiac, conoce esta típica festividad al noreste del Edomex

Lo que no te puedes perder en la Feria de Tequixquiac 2025.

La Feria de Tequixquiac, conoce esta típica festividad al noreste del Edomex. Foto: Gobierno Municipal de Tequixquiac 2025 - 2027
La Feria de Tequixquiac, conoce esta típica festividad al noreste del Edomex. Foto: Gobierno Municipal de Tequixquiac 2025 - 2027

Publicado el

Por: Magdalena González

Estado de México.- La Feria Tequixquiac 2025, que se celebrará del 15 al 23 de febrero, es una de las festividades más representativas del Estado de México.

Con motivo de honrar al Señor de la Capilla, este evento atraerá a miles de visitantes de diversas partes de la región, ofreciendo una gran diversidad de actividades para disfrutar en familia.

¿Qué actividades se realizarán durante la feria?

Durante los nueve días de la festividad, los asistentes podrán participar en una amplia gama de eventos. Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Celebraciones religiosas: Misas solemnes, peregrinaciones y procesiones en honor al Señor de la Capilla, figura central de la festividad.
  • Conciertos gratuitos: El teatro del pueblo será el escenario para presentaciones de diversos géneros musicales, como banda, norteño, cumbia y rock. Entre los grupos y artistas confirmados se encuentran Mutter, Los Ángeles de Charly y Karen Vargas.
  • Deportes y cultura: Torneos de fútbol, béisbol y charrería se llevarán a cabo, junto con exposiciones de arte, danzas folklóricas y representaciones teatrales.
  • Diversión para todas las edades: Los juegos mecánicos y el tradicional palo encebado ofrecen diversión para los más pequeños, mientras que actividades como rifas y concursos serán populares entre todos.

¿Qué delicias gastronómicas se pueden encontrar?

La feria contará con una oferta gastronómica irresistible, destacando los tradicionales antojitos mexicanos, entre ellos barbacoa, tamales, mixiotes y atoles. Además, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de dulces tradicionales, como los que se venden en los puestos locales.

Los artesanos también tendrán su espacio en la feria, ofreciendo productos como textiles, joyería y objetos elaborados con madera.

¿Cómo se garantiza la seguridad de los asistentes?

Las autoridades locales implementarán medidas de seguridad para que los asistentes disfruten de la feria con tranquilidad. Habrá presencia de cuerpos de emergencia y protección civil, además de rutas de transporte público y estacionamientos habilitados para mayor comodidad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas