Omar García Harfuch confirma megaoperativo contra extorsión en 14 municipios del Edomex
El Gobierno de México intensificó las acciones en contra del delito de extorsión, en coordinación con autoridades de los ocho estados que concentran los mayores índices de este delito.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció este 23 de julio de 2025 los resultados del Operativo Liberación, una acción conjunta para combatir la extorsión y el secuestro exprés en el Estado de México y Quintana Roo.
Con más de 2 mil 800 efectivos desplegados, el operativo dejó un saldo de ocho personas detenidas y decenas de bienes asegurados, presuntamente ligados al grupo criminal La Familia Michoacana.

Te puede interesar....
¿Qué es el Operativo Liberación y por qué se implementó?
El operativo forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, enfocada en desarticular células criminales que operan con violencia y amenazas sobre comerciantes, productores y transportistas.
En esta etapa, se realizaron 52 cateos simultáneos en 14 municipios del Estado de México, como Valle de Bravo, Tejupilco, Malinalco y Sultepec, donde se han reportado altos índices de extorsión.
Además, se realizaron acciones complementarias en Quintana Roo, en las que se logró la captura de otro presunto implicado. El despliegue fue coordinado por la SSPC, con apoyo de las fiscalías locales y fuerzas federales.

¿Quiénes fueron detenidos y qué se les imputa?
Las autoridades informaron la detención de ocho personas: siete en el Estado de México y una más en Quintana Roo. Todos están acusados de secuestro exprés con fines de extorsión y delitos contra la salud.
Los detenidos fueron identificados como Antonio “N”, Alicia “N.”, Eli “N.”, Gonzalo “N.”, Jorge “N.”, José Fernando “N.”, Yareli “N.” y Bernardo Alejandro “N.”. Según las investigaciones, forman parte de una célula operativa de La Familia Michoacana, grupo con fuerte presencia en la región sur del Estado de México.

Te puede interesar....
¿Qué bienes fueron asegurados durante los cateos?
Durante las inspecciones, las fuerzas de seguridad aseguraron bienes utilizados para actividades de extorsión, como materiales de construcción, equipos de paquetería, granjas avícolas y porcinas, expendios de huevo, y productos agrícolas.
Estos bienes formaban parte de un entramado económico criminal, utilizado por el grupo delictivo para presionar a comerciantes y productores locales.
El operativo también contribuyó a liberar zonas previamente controladas por estas células criminales en diferentes zonas del Estado de México.
¿Quiénes participaron en la conferencia de prensa del Operativo Liberación?
- Omar García Harfuch, Secretario de Sefuridad y Protección Ciudadana
- Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional
- Rayando Morales, Secretario de Marina
- General Ricardo Trevilla, Secretario Defensa Nacional
- José Luis Cervantes, Fiscal General de Justicia del EDOMEX
- Cristobal Castañeda, Secretario de Seguridad de Edomex
Te puede interesar....