Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Día de Muertos 2025 en Atlacomulco: cartelera completa de actividades, conciertos, talleres y más

Atlacomulco reúne talleres, música, danza y conferencias que enseñan y celebran costumbres del Día de Muertos con un enfoque educativo y artístico.

Día de Muertos 2025 en Atlacomulco: cartelera completa de actividades, conciertos, talleres y más. Foto: Atlacomulco / Canva
Día de Muertos 2025 en Atlacomulco: cartelera completa de actividades, conciertos, talleres y más. Foto: Atlacomulco / Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

En el corazón del norte mexiquense, el Día de Muertos 2025 en Atlacomulco se convierte en un homenaje a la memoria y la identidad cultural. Del 23 al 31 de octubre, el Centro Regional de Cultura ofrece un programa lleno de música, talleres, danza y literatura, con entrada libre para toda la comunidad.

imagen-cuerpo

¿Qué propuestas culturales ofrece Atlacomulco este año?

La programación inicia el jueves 23 con danza árabe a cargo de Dumarka Qoob, y continúa el viernes 24 con la tradicional lectura de calaveritas literarias. Estas actividades abren una semana dedicada a la creatividad y a las manifestaciones que dan vida a una de las celebraciones más emblemáticas de México.

Entre los eventos destacados figuran:

  • Feria de CreatividadCalaveritas y Calabacitas Origami”, domingo 26, 11:30 h.

  • Exposición “Tzompantli Gráfico Monumental” y Taller de Gráfica Nahual, lunes 27, 16:30 h.

  • Conferencia “Día de Muertos”, martes 28, 15:30 h, con el Dr. Roy Suárez Patiño.

¿Qué actividades fomentan la lectura y el pensamiento?

El martes 28 abre con la presentación del libro “Estudios sobre ritualidades. Abordajes interculturales desde la semiótica” a las 11:00 horas. Más tarde, la jornada se llena de color con la Feria de Creatividad “Mariposa Monarca Origami”, en la que las familias participan en talleres inspirados en el simbolismo de la migración y la transformación.

¿Qué expresiones musicales y artísticas se presentan?

El miércoles 29, la programación integra la bendición de ofrenda a cargo del Taller de Lengua y Cultura Mazahua, seguida por la presentación del Mariachi Luna de Plata de Atlacomulco. Un día después, el jueves 30, se inaugura la exposición “Polvo Somos”, del colectivo Mujerío, junto con el Taller de Guitarra Popular.

¿Cómo concluye la celebración del Día de Muertos?

El viernes 31, los grupos “Alas de Colibrí” y “Huamango” presentan un espectáculo de danza folclórica a partir de las 16:30 horas, con el que culmina la jornada cultural dedicada a honrar la vida.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas