Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Delfina Gómez impulsa nuevo comité que busca fortalecer la competitividad y apoyar a pymes

El Comité Promotor de Inversiones funcionará como un canal directo para analizar proyectos, eliminar barreras y atraer capital que genere empleos y apoye a pequeñas y medianas empresas en el Edomex.

La instalación de este comité forma parte del Plan México y busca consolidar la inversión extranjera en la entidad. Imagen: Alberto Dzib
La instalación de este comité forma parte del Plan México y busca consolidar la inversión extranjera en la entidad. Imagen: Alberto Dzib

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alberto Dzib

El Estado de México contará con un Comité Promotor de Inversiones, instalado este 11 de septiembre por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, como un espacio para proponer acciones que eliminen obstáculos a la llegada de capital y fortalezcan la competitividad local.

¿Para qué servirá el comité de inversiones en Edomex? 

La mandataria explicó que este órgano funcionará como un canal directo para el análisis y la atención de proyectos de inversión, con un enfoque en la generación de empleos y el impulso de pequeñas y medianas empresas.

“Este comité analizará las necesidades de inversión, propondrá líneas de acción y eliminará barreras. Buscamos que cada peso invertido se traduzca en empleos y bienestar para las familias mexiquenses”, expresó Gómez Álvarez.

imagen-cuerpo

¿Cómo surge el proyecto

En su intervención, la secretaria de Desarrollo Económico estatal, Laura González Hernández, subrayó que el nuevo comité surge como parte de la propuesta del secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, y destacó que su misión será atraer inversión responsable y sostenible.

imagen-cuerpo

La funcionaria recordó que en los primeros meses de la administración estatal se han contabilizado más de 10 mil millones de dólares en inversión extranjera y que esta tendencia busca consolidarse con nuevas herramientas de apoyo a inversionistas.

¿Cómo abona al Plan México

Por parte del Gobierno Federal, Vidal Llerenas Morales señaló que el Plan México apunta a cadenas productivas más sólidas y a políticas industriales que den certidumbre al sector empresarial.

A ello se sumó el anuncio de Carlos Alfonso Candelaria, quien confirmó la instalación de un Polo de Desarrollo Económico en el Corredor Oriente del Edomex, con capacidad de generar 4 mil 500 empleos.

El empresariado nacional también refrendó su interés en participar, pues Max Elman Arazi, representante del Consejo Coordinador Empresarial, afirmó que el Estado de México representa un punto clave para proyectos de alto valor, al concentrar casi 900 mil unidades económicas y el 9% del Producto Interno Bruto nacional.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas