Alerta en municipios mexiquenses por aumento en infecciones respiratorias durante 2025
En Edomex, las infecciones respiratorias superan las cifras de 2024, afectando principalmente a niños y adultos mayores en municipios clave.

A pesar de estar aún lejos del invierno, los casos de infecciones respiratorias han tenido un incremento notable en el Estado de México.
Hasta el corte de agosto de este año, las autoridades de salud han contabilizado 1 millón 206 mil 962 casos, lo que representa un repunte de más de 66 mil en comparación con el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, estas infecciones pueden ser provocadas por virus o bacterias y se caracterizan por su aparición súbita.
En muchos casos, duran menos de dos semanas, pero en su forma grave, cuando hay fiebre, tos y necesidad de hospitalización, pueden convertirse en una amenaza para la vida, especialmente en la infancia.
Te puede interesar....
¿Qué zonas del Estado de México presentan más casos?
El comportamiento de la enfermedadno ha sido uniforme en todo el territorio. Algunos municipios concentran la mayor cantidad de reportes según el Boletín Epidemiológico:
Toluca: 157,419 casos
Ecatepec: 114,950
Cuautitlán: 92,434
Amecameca: 85,297
Xonacatlán: 69,310
Ixtlahuaca: 69,071
Estas cifras reflejan también condiciones sociales y de acceso a servicios médicos.

¿Cómo se propagan estas enfermedades y quiénes son más vulnerables?
El principal medio de transmisión es el contacto con superficies contaminadas o la exposición a gotas de saliva expulsadas al hablar, estornudar o toser. En el caso de los niños, el riesgo es mayor si presentan:
Bajo peso al nacer
Desnutrición
Lactancia materna insuficiente
Vacunación incompleta
¿Qué acciones ayudan a prevenir infecciones respiratorias?
Evitar el contacto con personas enfermas, ventilar espacios cerrados, usar cubrebocas en transporte público y lavarse las manos frecuentemente son medidas clave. La higiene diaria de objetos personales también puede marcar una diferencia.

¿Dónde puedo seguir el comportamiento de las IRA?
El Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud ofrece reportes semanales actualizados con datos sobre infecciones respiratorias y otros padecimientos. Consultarlo con regularidad permite anticiparse a riesgos en temporadas críticas.
Te puede interesar....