Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El sitio ideal para practicar senderismo en Durango, en un Parque Nacional de La Laguna

Ésta es una de las rutas mejor calificadas para practicar senderismo en Durango, y está en La Laguna

Conoce increíbles paisajes con esta ruta de Senderismo | Foto: Cañón de Fernández, Santa Anita Ranch, en Facebook
Conoce increíbles paisajes con esta ruta de Senderismo | Foto: Cañón de Fernández, Santa Anita Ranch, en Facebook

Publicado el

Por: Lorena Ríos

Durango cuenta con varios sitios impresionantes para explorar y entrar en contacto con la naturaleza; en estos espacios, los amantes del turismo de aventura han encontrado rutas y escenarios ideales para todo tipo de actividades.

El senderismo es tal vez una de las actividades más tranquilas de este género turístico y deportivo; se trata de una deporte no competitivo al aire libre, en el que principalmente se camina y se exploran zonas naturales como parques, bosques y montañas.


¿Cuál es la ruta de senderismo en Durango que se ubica en un Parque Nacional de La Laguna?

En el municipio de Lerdo, Durango, se ubica el poblado Sapioris, una localidad de aproximadamente 2 mil habitantes, a 30 minutos de la cabecera municipal.

En este poblado inicia una ruta de senderismo que lleva el mismo nombre y se dirige hacia el Cañón de Fernández, muy cerca del cauce del río Nazas.

Sapioris es uno de los poblados que prácticamente se encuentran al pie del Cañón de Fernández, Parque Nacional declarado como zona protegida debido a su amplia diversidad de especies endémicas de flora y fauna, así como su capacidad de albergar especies migratorias.


¿Cuánto dura el recorrido de senderismo en el Parque Estatal de La Laguna?

De acuerdo con el sitio alltrails.com, se trata de una ruta de senderismo que tiene una longitud de 14.3 kilómetros, con un desnivel positivo de 497 metros. Es una ruta de ida y vuelta que se recorre en un tiempo estimado de 4 horas con 16 minutos.

Esta ruta también se puede recorrer a trote o corriendo y cuenta con la señalización adecuada para evitar desvíos o extravíos. No obstante, asegúrate de que más gente sepa dónde te encuentras y, de preferencia, no vayas solo.

Esto con la finalidad de que haya alguien que te pueda asistir en caso de un accidente o lastimadura; se considera un lugar bastante seguro para realizar este tipo de actividades. Procura llevar calzado y ropa adecuados, protección contra el sol y agua suficiente para hidratarte.


¿Existen otras rutas de senderismo en la zona?

También en el municipio de Lerdo, cerca del Cañón de Fernández, existen otras rutas de senderismo que puedes recorrer, las cuales cuentan con distancias menores y un grado de dificultad similar o menor que el de Sapioris.

Algunas de ellas son la de la Cueva de las Iglesias, Ruta de Monterrey y el Sendero de Los Ángeles; así mismo puedes recorrer la ruta circular Recorrido Lerdo, en el interior de Ciudad Lerdo, la cual cuenta con una dificultad mínima y es ideal para principantes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas