Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Nuevo caso de sarampión en Durango y ya suman 21 en el estado; ocurrió en este municipio

En Durango se mantiene la vigilancia ante el brote de sarampión que se registra en algunos municipios de la entidad.

En Durango se han registrado 21 casos de sarampión. Foto: Canva.
En Durango se han registrado 21 casos de sarampión. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

Continúa la vigilancia epidemiológica del sarampión por parte de la Secretaría de Salud de Durango (SSD) en la entidad.

Hasta el momento, en el estado la enfermedad no ha avanzado exponencialmente, sin embargo, debido a su cercanía con el estado de Chihuahua, en donde se registra el mayor número de casos, existe un factor de riesgo para la población duranguense.

¿En cuál municipio de Durango se registró un nuevo caso de sarampión?

En la presente semana se reportó el caso número 21 de sarampión en Durango, el cual corresponde a un adulto de 52 años que vive en el municipio de Canatlán, según el reporte de la SSD.

Hasta el momento, los casos registrados en la entidad están distribuidos en los siguientes municipios:

  • Durango: 4
  • Canatlán: 2
  • Santa María del Oro: 1
  • Nuevo Ideal: 14

Cabe mencionar que en el estado de Durango no se han registrado decesos por esta enfermedad.

Sarampión, una enfermedad altamente contagiosa

Juan Carlos tinoco, jefe de la Clínica de Infectología del Hospital General 450, indica que el sarampión es una enfermedad transmisible por las vías respiratorias.

Es altamente contagiosa, por lo que una sola persona portadora del virus puede infectar hasta 18 personas más.

El especialista manifiesta que esta enfermedad no pasa desapercibida y presenta diversa sintomatología. En casos graves puede derivar en el fallecimiento del paciente.

Secretaría de Salud mantiene jornada de vacunación contra sarampión

A la fecha, la SSD mantiene la jornada de vacunación contra el sarampión en los diferentes centros de salud.

Según el reporte de la dependencia Estatal se han aplicado más de 40 mil vacunas. El llamado para aplicarse el biológico es a personas menores de 49 años de edad.

En el caso de la población infantil es importante checar su cartilla de vacunación para verificar que cuente con la dosis, en caso negativo acudir a que se le aplique.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas