Muere niña de Durango contagiada con gripe aviar; esto se sabe
La niña de 3 años, contagiada de gripe aviar, falleció la mañana de este martes en Torreón, Coahuila.

Según los informes que se tienen, la madrugada de este martes murió en Torreón, Coahuila, la niña de 3 años que había dado positivo a gripe aviar, o influenza H5N1.
La infante se encontraba recibiendo atención médica en la Unidad Médica de Alta Especialidad, UMAE 71, del IMSS, en Torreón, Coahuila, a donde fue transferida desde el Hospital General de Zona No. 51, de Gómez Palacio, Durango, también del IMSS.
Te puede interesar....
¿Cuál fue la causa de la muerte de la niña de 3 años que tenía gripe aviar?
Eliud Felipe Aguirre, secretario de Salud de Coahuila, confirmó el deceso y explicó que éste se debió a una falla orgánica múltiple, derivada del virus contraído.
Autoridades del IMSS hasta el momento no han proporcionado más detalles; señalan que la información será precisada a través de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, ya que se trata del primer caso en el país.
¿De dónde era la niña de 3 años que dio positivo a gripe aviar y acaba de morir?
La niña y su familia son habitantes de una comunidad rural de Gómez Palacio, Durango; de acuerdo con las autoridades de salud, federales y estatales, la familia y los contactos cercanos dieron negativo a esta enfermedad, aunque se continúa monitoreando el entorno.
El secretario de Salud de Durango, Moisés Nájera, refirió que es poco probable el contagio de la gripe aviar por contacto de persona a persona.
Te puede interesar....
Continúan los protocolos sanitarios por gripe aviar en Durango
Hasta el momento, según se informó recientemente, continúan los protocolos de revisión, supervisión y monitoreo en granjas avícolas del estado de Durango, donde hasta el momento no se ha detectado ningún otro caso de gripe aviar.
Se pide a la ciudadanía en general que mantengan la calma y se informen a través de medios oficiales, a fin de evitar pánico y especulaciones que pudieran impactar de manera negativa en el colectivo estatal.
Secretaría de Salud descarta el riesgo de contagio de humano a humano y se vigilan las productoras de carne de gallina para garantizar la seguridad de los consumidores y de la población en general.
Te puede interesar....