La enfermedad por comer carne 'medio cocida' que han contraído 8 duranguenses en 2025
Esta enfermedad que da por comer carne medio cocida ha afectado a ocho duranguenses en este 2025.

Comer alimentos frescos, como frutas y verduras, es una excelente manera de mejorar la salud y el bienestar general. Los alimentos frescos son ricos en nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales y antioxidantes, que son importantes para el buen funcionamiento del cuerpo.
Sin embargo, el no comer estos alimentos frescos o que vienen de dudosa procedencia, pueden afectar a la salud y contraer enfermedades graves.
La enfermedad por comer carne 'medio cocida' que han contraído 8 duranguenses en 2025
La enfermedad que da por comer carne ‘medio cocida’ es la Brucelosis, esta es infecciosa causada por bacterias del género Brucella, que afecta principalmente a animales como vacas, cabras, ovejas y cerdos, pero también puede transmitirse a los humanos.
Te puede interesar....
Se contrae principalmente por el consumo de productos animales contaminados, como leche no pasteurizada o carne poco cocida, o por contacto directo con animales infectados.
La Secretaría de Salud hasta la semana epidemiológica 31, se tenían registrados ocho casos en Durango en lo que va del 2025, a la misma fecha en el 2024, se llevaban 11 casos.
¿Cuáles son las causas por las cuales se contrae la brucelosis?
Existen varias casusas por las cuales se puede transmitir de la brucelosis, pero la principal vía de transmisión a humanos es a través de la ingestión de leche cruda, productos lácteos no pasteurizados o carne poco cocida de animales infectados.
Te puede interesar....
La exposición a fluidos corporales de animales infectados (como orina, sangre o placenta) a través de heridas o mucosas también puede causar la infección.
En algunos casos, las bacterias pueden transmitirse por el aire, especialmente en entornos donde se manipulan animales o productos animales.
¿Cuáles son los síntomas de la brucelosis?
Según los especialistas los síntomas pueden variar, pero comúnmente incluyen fiebre (a menudo con patrones irregulares), fatiga, dolor muscular y articular, dolor de cabeza, sudores nocturnos y pérdida de apetito.
En algunos casos, la brucelosis puede causar complicaciones graves como infecciones en huesos, articulaciones, órganos reproductivos y el sistema nervioso.
Te puede interesar....
La brucelosis se trata con antibióticos, y el tratamiento temprano es crucial para prevenir complicaciones.
El tratamiento suele durar varias semanas y puede ser necesario un seguimiento a largo plazo para detectar posibles recaídas.