La histórica calle de Durango que destina 7 de sus cuadras a los peatones y prohíbe los autos
¿Quién no ha paseado al menos una vez en este corredor peatonal que está lleno de historia de la ciudad de Durango?
Una de las principales calles de la ciudad de Durango se volvió peatonal en al menos 7 de sus 11 cuadras hace un par de décadas, convirtiéndose en un punto de reunión y atractivo turístico.
Esta calle fue una de las primeras en existir junto con la ciudad y tiene tanta historia como Durango mismo, a lo largo de sus 462 años.
Te puede interesar....
¿Cuál es la histórica calle de Durango que destina 7 de sus cuadras a los peatones?
Se trata de la calle Constitución, que a lo largo de su historia ha recibido varios nombres completa y por tramos.
Esta calle está ubicada en el corazón del Centro Histórico de Durango y el sentido vehicular corre de norte a sur, iniciando en el bulevar Felipe Pescador, al norte de la zona centro.
Cuatro cuadras más adelante, en la calle Gabino Barreda, Constitución se vuelve peatonal y continúa así hasta el final, en la calle Francisco Sarabia que corre a la par del bulevar Dolores del Río. Este punto final del recorrido también se conoce como "las alamedas" y "las moreras".
Importancia de la calle Constitución en Durango
La Villa de Durango se fundó en 1563 en el punto donde hoy se cruzan las calles 5 de Febrero y Juárez. A partir de este punto se trazó la Plaza Principal y, justo la siguiente calle fue la que hoy conocemos como Constitución.
Conforme la ciudad fue prosperando, la mayor actividad se concentró en este punto, por lo que también fue creciendo en torno a estas calles principales, incluyendo también las que hoy conocemos como 20 de Noviembre, Victoria, Bruno Martínez y Zaragoza.
Muchas de las principales casas de la época colonial se asentaron sobre la calle Constitución, transcurriendo en torno a ésta una gran parte de la vida social de la época.
Te puede interesar....
Principales edificios que se ubican en esta calle de Durango
En esta calle podemos encontrar históricos edificios invaluables que forman parte del patrimonio cultural de la humanidad, declarado en 2010 por la UNESCO. El más importante de ellos es la Catedral Basílica Menor, ubicada en la manzana que rodean las calles Constitución, 20 de Noviembre, Juárez y Negrete.
Otro edificio histórico en esta calle es el actual Edificio Central de la UJED, que fue la primera escuela de Durango, llamándose entonces Colegio Jesuita de Durango, ubicado en la manzana rodeada por las calles Constitución, 5 de Febrero, Bruno Martínez y Pino Suárez.
El Hotel San Carlos, edificio destinado hoy a albergar principalmente locales comerciales, fue el primer edificio de Durango construido para fungir como hotel. Este se ubica junto a la Catedral, en la esquina de Constitución y Negrete.
Templo de Santa Ana y la Sagrada Familia, ubicado en Constitución y Gabino Barreda. Su construcción inició en el siglo XVIII. Ha sido uno de los más importantes de Durango y fue pieza clave durante la Guerra Cristera.
Son muchos MUCHOS edificios más lo que se encuentran en esta calle principal de Durango y que, además, puedes admirar con toda tranquilidad durante una caminata, gracias a que es ahora un corredor peatonal. Un paseo que no debes perderte.
Te puede interesar....