Frío en Durango: 3 ideas para calentar tu hogar sin usar gas
Oficialmente inició la temporada de frío en Durango; mantén una temperatura agradable en tu hogar con estas 3 días que no gastan gas

Durante esta temporada de frío, la gente recurre a diferentes alternativas para mantener calientito el hogar, especialmente durante las noches. Sin embargo algunas de estas opciones pueden ser costosas, contaminantes o peligrosas... todo lo anterior, en el peor de los casos.
Pero también existen alternativas ecológicas, económicas y seguras. A continuación te presentamos algunas.
Te puede interesar....
Radiadores eléctricos y paneles calentadores de bajo consumo.
Aunque en un principio pensábamos sugerirte los radiadores de aceite, nuestra investigación arrojó que los radiadores eléctricos y los paneles calentadores de bajo consumo son mucho más eficientes y el consumo eléctrico es igual o menor.
Es importante tener en cuenta que de cualquier forma es un gasto de energía eléctrica extra a lo que se consume habitualmente en tu casa, pero de entre las opciones que utilizan electricidad es de las más recomendadas, ya que su eficiencia para calentar superficies es más alta.
Cortinas térmicas y tapetes
Dado que son superficies lisas y de materiales fríos, el suelo y las ventanas suelen ser por donde más se escapa el calor de una casa y se cuela el frío.
Por ello, el uso de telas y tejidos térmicos puede ayudarte bastante a aislar el frío y conservar el calor en tu hogar.
Te recomendamos mantener las ventanas abiertas durante el día, cuando el sol está brillando en todo su esplendor, para que el aire frío de tu casa circule y entre aire tibio o cálido.
Durante la noche, cierra bien ventanas y puertas, para evitar el paso del aire helado. Las cortinas térmicas y tapetes o alfombras te ayudarán a guardar el calor en casa por más tiempo.
Tanto el calor que se capta durante el día, como el que se genera cuando cocinas o por la simple presencia de varias personas en movimiento dentro de casa.
Te puede interesar....
Lámpara de barro o terracota
Con algunos recipientes de barro de diferentes tamaños, podrás armar una lámpara de terracota que se calentará y calentará tu hogar tan solo con encender algunas velas.
Dado que la combustión de una vela es menor, los riesgos son mínimos, y el costo de los materiales es, en general, accesible, especialmente si buscas adquirirlos en un mercado tradicional.
Esta opción tiene también una variante metálica, hecha con botes de lata, aluminio o acero. Tú eliges.
Otras recomendaciones
En cualquiera de los casos, no está de más recordarte que no debes dejar nada encendido mientras duermes ni cuando sales de casa, por lo que lo recomendable es calentar tu hogar antes de irte a la cama, luego apagar lo que hayas encendido y cerrar bien puertas y ventanas.
El uso de materiales aislantes entre muros, suelos y techos, puede ayudarte también bastante. Aunque en un inicio podría ser una solución costosa, a la larga te ahorrará mucho en energía eléctrica, tanto a la hora de calentar como de enfriar tu casa.
Cualquiera que sea el método que elijas, revisa bien todas las instrucciones y recomendaciones, y no te expongas por tiempo prolongado a temperaturas altas ni a cambios bruscos de temperatura.
Te puede interesar....







