Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Estos son los 10 municipios de Durango más productivos según INEGI

El comportamiento anual de Durango, en cuestión productiva, se ha incrementado.

Foto: Jesús Carrillo | El comportamiento anual de Durango, en cuestión productiva, se ha incrementado.
Foto: Jesús Carrillo | El comportamiento anual de Durango, en cuestión productiva, se ha incrementado.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Carrillo

Durante un año, Durango ha presentado un crecimiento exponencial en cuestión económica, esto gracias a varios factores que han impulsado a la entidad de diferentes rubros.

Si bien es cierto que se ha detectado el cierre de algunas empresas , según el INEGI, son más las que terminan abriendo, generando empleos y mayor circulante económico.

¿Cuáles son los 10 municipios de Durango más productivos según INEGI?

Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el INEGI, los 10 municipios de Durango más productivos, son en primer lugar, Durango, seguido de Gómez Palacio y el tercero Tlahualilo

Este último, según Efraín Limones García, Coordinador Estatal Durango, subió de la séptima posición a la tercera en un año, superando a Lerdo, municipio que ocupa la cuarta posición. 

Siguiendo con el orden de los municipios, Cuencamé queda en quinto lugar, Santiago Papasquiaro en sexto, Vicente Guerrero en séptimo, San Dimas en octavo, Guadalupe Victoria en noveno y Pueblo Nuevo en décimo. 

  • imagen-cuerpo

¿Cómo funciona Durango en cuestión de negocios según el INEGI?

Para aterrizar un poco el crecimiento económico de los municipios, es importante tomar en cuenta el desarrollo que se ha tenido referente a las unidades económicas, es decir, la creación de negocios.

Durango ha crecido gracias a la creación de microempresas, las cuales llegaron a un 95 por ciento, seguido de la creación de empresas pequeñas y medianas con un 4.8 por ciento y las grandes con solamente un y un punto dos las grandes.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son las principales fuentes de financiamiento de las empresas duranguenses según datos del INEGI?

Efraín Limones dio a conocer que la principal fuente de financiamiento de las empresas duranguenses son los bancos, aunque para las microempresas, las cajas de ahorro populares se han convertido en la mayor fuente de financiamiento. 

Es importante mencionar que las empresas duranguenses están optando por implementar tecnología digital para el crecimiento de sus pequeñas, medianas o grandes empresas, lo que ha generado una mayor competitividad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas