Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Este viacrucis viviente de Semana Santa cumple 50 años y es de los más famosos en Durango

El viacrucis viviente es una tradición de Semana Santa y esta iglesia lo lleva al máximo con su aniversario 50.

Foto: Jesús Carrillo | El viacrucis viviente es una tradición de Semana Santa y esta iglesia lo lleva al máximo con su aniversario 50.
Foto: Jesús Carrillo | El viacrucis viviente es una tradición de Semana Santa y esta iglesia lo lleva al máximo con su aniversario 50.

Publicado el

Por: Jesús Carrillo

Es conocido como uno de los viacrucis vivientes más emblemáticos de Durango, durante más de 50 años, esta escenificación de Semana Santa se ha convertido en una tradición muy arraigada para los feligreses. 

Niños, jóvenes y adultos participarán en este pasaje bíblico, preparándose con varios días de anticipación para presentar a los duranguenses la vida y muerte de Jesucristo.

¿Cuál es el viacrucis viviente de Semana Santa que cumple 50 años y es de los más famosos de Durango?

El viacrucis viviente de Semana Santa, que cumple 50 años de realizarse y que se ha convertido en uno de los más famosos de Durango, es el de la iglesia de Los Ángeles, considerado de los más especiales y concurridos. 

Esta escenificación bíblica cumple ya 50 años de llevarse a cabo, casi de manera ininterrumpida, a excepción de tiempos de pandemia, donde los feligreses se dan cita de manera puntual para apreciar el trabajo que se realiza tan detallado. 

¿Con cuánto tiempo de anticipación se prepara para llevar a cabo el viacrucis viviente que cumple 50 años en esta Semana Santa?

El trabajo de preparación para llevar a cabo este viacrucis viviente comienza a partir del primer domingo de Cuaresma, comenzando a ensayar todos los sábados a partir de las 4 de la tarde. 

Aproximándose la fecha, es decir, desde el inicio de esta semana mayor, los ensayos se intensifican desde el lunes, martes y miércoles para estar preparados desde el Jueves Santo.

  • imagen-cuerpo

¿Dónde y cuándo comenzará el viacrucis viviente que cumple 50 años en esta Semana Santa?

Para este viacrucis tradicional se tienen dos representaciones, el día jueves terminando la eucaristía de las 6 de la tarde en el atrio del templo se realizará la última cena y en la entrada del Parque Guadiana lo que sería la oración y la aprehensión en el huerto. 

Cabe mencionar que por primera vez se llevará a cabo una escenificación llamada ‘La negación de Pedro’ misma que no se había representado en años anteriores. 

El viernes 18 en punto de las 11 de la mañana inicia el viacrucis viviente en el templo de Los Ángeles , la sentencia de Pilatos se realizarán el Parque Guadiana y la travesía de Jesús será por las calles de Aquiles Serdán hacia Dolores de Río, Negrete y Fanny Anitua hasta llegar de nueva cuenta al tempo para la crucifixión.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas